• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CTV registra más de 50 violaciones contra derechos laborales de trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2019

El secretario de la CTV señaló que entregaron suficientes pruebas que constatan las violaciones de derechos de los trabajadores en Venezuela, por lo que esperan una respuesta positiva por parte de la instancia internacional


Más de 50 testimonios de casos de detenciones y demás violaciones de derechos laborales, cometidos por el gobierno del mandatario Nicolás Maduro fueron entregados a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según informó José Elías Torres, secretario de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).

“Logramos 50 testimonios y pruebas contundentes sobre los casos de detenciones de trabajadores, dirigentes sindicales, presidentes de federaciones regionales, además de las agresiones y violaciones por evitar procesos de elecciones en centros de trabajo”, indicó Torres.

El secretario agregó que se entregaron suficientes pruebas que constatan las violaciones de derechos de los trabajadores en Venezuela, por lo que esperan una respuesta positiva por parte de la instancia internacional.

Torres indicó que la CTV estima que el resultado de la visita de la OIT se sume al informe de la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y que el régimen madurista sea tildado del mayor violador de los derechos de los trabajadores en la región.

El pasado 8 de julio la instancia de la Organización Internacional del Trabajo creada en 2018, visitó Venezuela por cinco días para corroborar las denuncias hechas por Fedecámaras y organizaciones sindicales y constatar las denuncias sobre la violación de los derechos laborales por parte del Estado venezolano.

León Arismendi, director del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), durante una entrevista realizada por la AlianzaProvea-TalCual, señaló que “las violaciones a la libertad sindical por parte del Estado venezolano son más que obvias. El gobierno criminaliza la protesta, detiene y apresa a dirigentes sindicales por participar en manifestaciones”.

Post Views: 2.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CTVDerechos LaboralesOITviolacion de derechos


  • Noticias relacionadas

    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
      octubre 9, 2024
    • CTV exhorta al CNE a publicar el total de actas de votación de la elección del #28Jul
      agosto 5, 2024
    • CTV llama a votar el próximo #28Jul: «El voto es nuestra mayor fortaleza»
      julio 24, 2024
    • OVCS registra 2.383 protestas en Venezuela en el primer semestre de 2024
      julio 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Jorge Roig: Hay que cambiar la Ley del Trabajo para recuperar el salario
junio 18, 2024
Fedecámaras pide a OIT mediar con el Gobierno para reincorporar a experto en diálogo
junio 11, 2024
Trabajadores de Fospuca reclaman beneficios laborales y respeto al contrato colectivo
mayo 25, 2024
CTV seguirá en la calle: aumento de salario mínimo no incide fuertemente en la inflación
mayo 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda