• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Cuál es la posición de la UE frente a los diálogos de Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 20, 2021

El escenario de esta ronda de diálogos es “muy diferente” a los anteriores para la UE, asegura el investigador asociado de El Real Instituto Elcano, Rogelio Núñez.

Texto: Júlia Riera


Desde Europa, analistas reaccionan a la reciente ronda de diálogos entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, liderada por Juan Guaidó. A través de este cuarto intento de negociación, los grupos buscan acabar con la crisis política, económica y humanitaria existente en el país y agravada por la pandemia, según expertos.

El eurodiputado Javi López, del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, explicó a la Voz de América que, bajo su juicio, la negociación entre ambas partes es “la única alternativa”. “Es el camino que siempre hemos defendido, especialmente los europeos, para la solución a la situación humanitaria que padece Venezuela; una negociación entre venezolanos que en este caso permita la reinstitucionalización del país y un calendario electoral aprobado por todas las partes”

Para José Ramón Bauzá, parlamentario del grupo Ciudadanos, el encuentro entre Maduro y el bando opositor es resultado de la presión a la que está sometido el mandatario venezolano. “Necesita forzar, al menos de apariencia, que está realizando un diálogo”, comenta.

*Lea también: David Uzcátegui: Negociar candidato no está planteado, la gente quiere primarias

Un escenario diferente para la UE

Según analistas europeos, el madurismo utilizó las anteriores negociaciones para “ganar fuerza” y la oposición acabó “más debilitada”. Y aunque explican que actores internacionales como Europa deben “mantener la cautela”, destacan que tras el último “cara a cara” entre ambas partes, parece haber más disposición para alcanzar un acuerdo.

Rogelio Núñez, investigador asociado de El Real Instituto Elcano, subraya que el escenario de esta ronda de diálogos es “muy diferente” a los anteriores. Explica que el régimen está “extremadamente aislado internacionalmente, muy herido por las sanciones y con necesidades de encontrar algún tipo de legitimidad internacional”. Por otro lado, el académico destaca que la oposición “ha fracasado en todos sus intentos”.

Levantamiento de sanciones y elecciones libres

Para los expertos se trata de unos diálogos de suma importancia, donde potencias como la UE cumplen un rol “muy importante”. “Es una forma de construir el futuro cediendo todos. EEUU y la UE seguramente acabando con las sanciones internacionales, la oposición admitiendo cierta legitimidad al régimen, y el régimen siendo capaz de admitir una posible derrota electoral”, afirma Núñez.

Y precisamente, la petición principal del gobierno chavista es el levantamiento de sanciones al país. Las de la Unión Europea incluyen medidas selectivas como la prohibición de viajar a territorio europeo y la inmovilización de activos a funcionarios.

El eurodiputado Javi López destaca que la naturaleza de las sanciones es la reversibilidad. “Si se consiguieran acuerdos, en primer lugar, y en segundo lugar se permitieran revertir algunas sanciones sería un indicador positivo para el país y de hecho, que las sanciones han contribuido a esa solución”.

*Lea también: Tomás Guanipa regresa a Caracas: PJ dará mensaje claro al país sobre la ruta electoral

Por otro lado, además de pedir la liberación de los denominados “presos políticos”, el bando opositor exige la realización de un cronograma electora y la realización de unas elecciones libres, tanto a nivel regional, como parlamentario y presidencial.

El parlamentario José Ramón Bauzá destaca la importancia de celebrar unas elecciones con garantías. “Son imprescindibles unas elecciones transparentes y libres”. Subraya, además, las diferencias de opiniones que hay dentro del bando opositor respecto a la participación en los comicios regionales de noviembre, y hace un llamado a la unión del grupo.

“Hay que hacer todos los esfuerzos, esfuerzos ímprobos y sumos para estar unidos y quitar al dictador. Luego, la segunda fase será, como se proceda, con un nuevo procedimiento electoral, o una serie de conversaciones, lo que sea; obviamente bajo el marco de la ley y la Constitución y la libertad (…) Lo fundamental ahora es quitar al dictador del poder”.

Ya el bloque europeo, junto a Canadá y EEUU afirmó en un comunicado que espera que el proceso de diálogo permita “restaurar las instituciones democráticas del país”, que los venezolanos puedan “expresarse políticamente” y la voluntad de revisar la política de sanciones.

Post Views: 2.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoMéxicoUnión EuropeaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
noviembre 3, 2025
México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
octubre 28, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda