• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuando derrotemos a Putin, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuando derrotemos a Putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 20, 2022

Mail: [email protected]


En artículo reciente señalé que la única manera de derrotar a Putin era creándole una situación política interna que lo obligara a dimitir. Pues bien, ese momento ya está llegando por la vigorosa reacción de los ucranianos que han logrado derrotar a las fuerzas rusas y el descontento interno contra Putin cobra fuerza y comienza a manifestarse. Primero han sido los magnates rusos que le retiran el apoyo económico; luego en manifestaciones civiles se ha hecho palpable que el pueblo ruso no apoya la guerra. Ahora comienza a notarse el avance del sector militar que ha revelado desconcierto tanto que combatientes rusos incluyendo oficiales de alta graduación han criticado y expresado su descontento con el rumbo que están tomando las acciones militares pues Ucrania recupera cada vez más poder. Ahora ha habido demostraciones parlamentarias de sectores que han llegado hasta a pedir la dimisión de Putin.

Luego esas demostraciones de descontento incluyen deserciones de soldados rusos en el campo de batalla en Ucrania están creando un clima favorable al fin de la guerra. Putin calculó mal y está sufriendo sus consecuencias.

Hay que apresurar las gestiones diplomáticas y políticas antes de que Putin en su desespero acuda a las armas nucleares que sería para forzar un armisticio que le permita salvar la cara ante el pueblo ruso.

*Lea también: ¿Qué es lo que quiere Putin en Ucrania?, por Fernando Mires

Putin y sus aliados deben recibir el castigo que para estos casos establece la Corte Penal Internacional como crímenes de lesa humanidad. Afortunadamente tenemos la experiencia de la Segunda Guerra Mundial. Hitler y sus aliados recibieron la pena que merecían. Alemania fue castigada económicamente y el Tratado de Versalles la obligó a una onerosa contribución económica pare reconstruir a Europa. Rusia, dada la experiencia de Versalles, debe ser obligada a reconstruir lo que destruyó. Los socios y partidarios de Rusia de otros países deben, igualmente sufrir las consecuencias de su temeraria actitud. Por ejemplo, en Venezuela tenemos varios casos.

El Gral. Vladimir Padrino no solo apoyó la causa de Putin, sino que lo ha hecho violando la Constitución que prohíbe categóricamente ceder el territorio nacional a fuerzas de otros países. Recordemos entonces que el Ministro no solo ha ubicado a las FANB en el campo de lo que él califica como antiimperialista, sino que ha autorizado el estacionamiento de bombarderos rusos –con capacidad nuclear– en territorio nacional, lo cual nos convierte en objetivo militar.

Creo que el Ministro debe ser interpelado en la Asamblea Nacional pues no solo hay descontento por esta conducta, sino que también hay dudas sobre la conducción de nuestras FANB en los conflictos armados fronterizos en los que no está clara la posición respecto a los disidentes de las FARC, ya que su dirigente Márquez pareciera estar protegido por nuestras FANB. Lo mismo ocurre con el ELN que se mueve a su antojo y de acuerdo a sus intereses no solo militares, en la zona de Guayana en la que lo hacen impunemente buscando asegurar una ruta que les permita tener el control de la salida al Atlántico, asunto muy importante pues estará involucrada no solo la petrolera que ha recibido concesiones del gobierno de Guyana –en detrimento de Venezuela–, hasta el punto de que luce comprometida nuestra salida al Atlántico. Todo ello justifica que el Ministro sea interpelado y hasta su relevo.

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.249
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DerrotemosHéctor Pérez MarcanoOpiniónPutin


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda