• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cuando hablamos de libertad, por Ariadna García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 25, 2018

@Ariadnalimon


Hace poco me cuestionaba la idea de libertad, cuando hablamos de derecho pensamos en lo más elemental y hacemos a un lado lo efímero, lo desechamos como si esas nimiedades no fueran también parte de ese estado del hombre y del ser.

En momentos como los que vivimos ahora donde nuestras libertades se han ido achicando, donde vemos que disentir del gobierno puede convertirte en un «traidor de la patria», entendemos que el derecho a la libertad de expresión y a la información está claramente comprometido, sabemos también que nuestras opciones no son muchas y que nuestro destino es bastante sombrío.

Arriba cito lo más elemental como dije al principio, pero en los últimos años hemos sido los actores de un largometraje que nos ha hecho padecer de distintas maneras los caprichos de la revolución.

Perdimos el derecho a elegir los canales de televisión, perdimos el derecho a viajar, a ahorrar, perdimos toda independencia económica, perdimos el derecho a la movilidad, al calzado, perdimos el derecho a hacer turismo en nuestro propio país porque es impagable, perdimos incluso la calidad de los tomates que antes elegíamos, perdimos el derecho a recrearnos, a ir al cine, perdimos hasta la posibilidad de comprar ropa íntima, perdimos el derecho a elegir el colegio de los hijos, perdimos la noche, la calle, perdimos la libertad de comernos una torta y un café, perdimos eso que nos parece efímero pero que también es parte esencial de nuestra libertad.

La lista de lo que perdimos es tan vasta que no me alcanzaría este artículo, todos sabemos lo que perdimos, aunque me temo que algunos no, por ejemplo los más pequeños, los que recién han nacido, o quienes viven en los sectores más vulnerables, ellos a veces no tienen presente que esa agua que no les sale del grifo es parte de lo que perdieron.

* Lea también: A propósito de las protestas sociales, por Luis Manuel Esculpi

Hay niños creciendo sin saber que tienen derecho a la electricidad, a la vida, al agua, que tienen todo el derecho a estudiar, a vestirse, a educarse, a soñar, a comer la comida más rica con la que hayan soñado jamás, que tienen también el derecho de una vida digna y sin limitaciones.

Quienes entendemos la libertad debemos mantenerla presente, revivirla, platicarla, imaginarla, tocarla. Somos sus guardianes, sus protectores, tenemos la oportunidad de contarles a esos niños lo que perdieron y lo que algún día tendrán.

El sistema es capaz de hacerte dudar, de reprocharte, cuestionarte, hasta de hacerte sentir culpable por pagar una torta y sentarte en algún lugar a devorarla dichoso, es allí cuando te paras firme te la comes y te dices: esto también es parte de mi libertad.

No dejemos de soñar con esa ansiada libertad, tampoco dejemos de intentar reconstruirla, como decía hace poco un periodista español que estuvo de visita por aquí: «la libertad no se ruega, la libertad se trabaja»

Post Views: 3.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariadna GarcíaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda