• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuando los brujos gobiernan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Paulina Gamus | @Paulinagamus | marzo 7, 2021

Twitter: @Paugamus


Si fuera posible que desde esta columna pudiésemos hacer una encuesta entre nuestros lectores para saber cuántos de ellos han consultado alguna vez a quirománticos, tarotistas o videntes —y si todos respondieran con sinceridad—, concluiríamos que muy pocos quedan excluidos de esta debilidad humana por intentar saber lo que nos depara el destino. Perdonen que a partir de este párrafo deba escribir en primera persona.

Quien suscribe se creía tan racional que, las veces que alguien le leyó las cartas o las líneas de la mano, se burló de las predicciones porque eran una piratería. Hasta que ocurrió lo que ocurrió con Beatriz Veit-Tané, la llamada sacerdotisa de María Lionza, quien acaba de fallecer a los 92 años. La noticia de su deceso, aparecida en un diario local, revela que la chamana era patrimonio histórico de la humanidad, honrada así por la Unesco gracias a su defensa de los pueblos indígenas.

Corría el año electoral de 1973 y, como parte de la campaña de CAP, se organizó un acto de mujeres en el Hotel Ávila de Caracas y se distribuyeron invitaciones. Llegó Beatriz Veit-Tané con su acostumbrada vestimenta estilo guajira y su tatuaje en la frente. Una señora del comité de recepción le pidió la tarjeta de invitación, como Beatriz no la tenía, la señora le negó el acceso. La chamana se indignó, levantó una de sus manos y con movimientos de sube y baja se dirigió a la persona que la había rechazado, profiriendo palabras que supusimos eran maldiciones.

Tres días después, el esposo de la maldecida murió de un infarto. Bastó y sobró para que mi racionalidad se esfumara. A partir de ese suceso le tuve un respeto casi reverencial a la sacerdotisa, jamás la hice esperar cuando me hacía antesala y nunca le negué una colaboración.

Para escribir su libro Los Brujos de Chávez, el periodista David Placer hizo una exhaustiva investigación de los motivos que llevaron al presidente golpista a ser adicto a las prácticas de santería, incluida la de la exhumación de los restos del Libertador, Simón Bolívar. Parece que todo ocurrió después de que una quiromántica le pronosticó que moriría por una enfermedad antes de cumplir 60 años. Se cumplió el pronóstico, pero entre la revelación del mismo y el epílogo vital del dictador, Chávez gobernó a Venezuela bajo el influjo de esa predicción y entregado a brujos y a prácticas que sin duda afectaron sus decisiones políticas.

*Lea también: El desastre chavista en las cooperativas (II), por Oscar Bastidas Delgado

Entregarse a creencias y prácticas esotéricas no es propio solamente del subdesarrollo tropical: el nefasto Adolf Hitler se guiaba por el astrólogo y vidente Erik Jan Janssen, asesinado luego por los mismos nazis “porque sabía demasiado”.

Winston Churchill prestó atención al perseguido y odiado mago Aleister Crowley, apodado por la prensa británica como «el hombre más perverso del mundo» y «la bestia negra». Crowley aconsejó a Churchill, mediante una carta, que invirtiera la esvástica de manera que se transformara en una V, la V de la victoria. La foto de Churchill haciendo una V con dos de sus dedos se hizo viral (todo lo viral que podía hacerse una imagen en los años 40). Y fue determinante para la psicología triunfadora de los aliados.

La primera potencia del mundo (entonces lo era), los Estados Unidos de Norteamérica, tuvo como presidente a Ronald Reagan, quien tuvo como esposa a Nancy y esta, a su vez, como astróloga de cabecera, a Joan Quigley. La misma astróloga reveló lo determinante que fue su asesoría  —después del atentado que sufrió el presidente— en asuntos de diplomacia, política de la Guerra Fría, conferencias de prensa, la cirugía de cáncer de R.R y hasta sus viajes en el Air Force.

Si retornamos a esta réplica del “país de nunca jamás” que es Venezuela, observamos que Nicolás Maduro no ha escapado de confiar su presente y futuro (y el nuestro), a los consejos, esta vez de gurúes. Primero fue el indio Sathya Sai Baba, fallecido en 2011. Y ahora, según investigación de David Placer, Ravi Shankar «quien ha montado una multinacional de la fe que maneja millones de dólares».

Shankar impartió cursos de meditación a guerrilleros de las FARC en Cuba y ahora «enseña a respirar y a meditar al dictador, en el Palacio de Miraflores».

La pregunta lógica que se me ocurre es cómo un brujo, gurú, quiromántico o astrólogo puede influir sobre los gobernantes para bien —unas veces— y para mal —casi siempre— de los gobernados, y cómo y porqué las maldiciones (en nuestro caso particular, del 85% de los venezolanos) no le hacen ni coquito a Maduro y su entorno.

Paulina Gamus es Abogada, parlamentaria de la democracia. 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPaulina Gamus


  • Notas Relacionadas

    • Perú: ¿el fin de la dispensación Fujimori?, por José de la Torre Ugarte
      abril 22, 2021
    • Yo, docente, ¿qué compro con mi sueldo, señor presidente?, por Rafael A. Sanabria M.
      abril 22, 2021
    • Mientras Chávez iba, Teodoro venía, por Pedro Benítez
      abril 22, 2021
    • Militares en el 19 de abril de 1810, por Ángel R. Lombardi Boscán
      abril 22, 2021
    • La gran paradoja, por Fernando Luis Egaña 
      abril 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Perú: ¿el fin de la dispensación Fujimori?, por José de la Torre Ugarte
    • Yo, docente, ¿qué compro con mi sueldo, señor presidente?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Mientras Chávez iba, Teodoro venía, por Pedro Benítez
    • Militares en el 19 de abril de 1810, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • La gran paradoja, por Fernando Luis Egaña 

También te puede interesar

El diablo en contra del demonio, por Fernando Mires
abril 21, 2021
Condominios en pugna, por Américo Martín
abril 21, 2021
La peor combinación de políticas para controlar la pandemia, por Marino J. González R.
abril 21, 2021
La vacuna cubana, por Héctor Pérez Marcano
abril 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno reporta nuevo récord de 21 fallecidos por covid-19 este #21Abr
      abril 21, 2021
    • Cabello asegura que utilizará $13,3 millones de demanda a El Nacional para comprar vacunas
      abril 21, 2021
    •  72% de las empresas de Maracaibo se ven afectadas por falta de gasolina
      abril 21, 2021

  • A Fondo

    • Alcalde de Baruta se dejó meter gol con ordenanza que permite destituir a sus directores
      abril 21, 2021
    • Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
      abril 20, 2021
    • Radicalismo de candidatos no facilitará alianzas para segunda vuelta en Perú
      abril 19, 2021

  • Opinión

    • Perú: ¿el fin de la dispensación Fujimori?, por José de la Torre Ugarte
      abril 22, 2021
    • Yo, docente, ¿qué compro con mi sueldo, señor presidente?, por Rafael A. Sanabria M.
      abril 22, 2021
    • Mientras Chávez iba, Teodoro venía, por Pedro Benítez
      abril 22, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda