• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cuánto cuestan estos pescados para las comidas de Semana Santa en…?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Precio del pescado para Semana Santa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 27, 2024

En esta Semana Santa, TalCual, junto con siete medios regionales, consultaron los precios de tres de los pescados más populares para estas fechas: el cazón, el carite y el corocoro. Las ofertas van desde $1,80 hasta $15 por kilo, dependiendo del tipo de pescado. Se consultaron mercados municipales y pescaderías en distintas ciudades


Para muchos venezolanos, el pescado es la comida por tradición de la Semana Santa. Esta celebración religiosa es una de las más populares en Venezuela y se caracteriza por la abstención de carnes rojas los días Jueves Santo y Viernes Santo. Por ello, los feligreses optan por consumir pescado estos días.

TalCual, junto con El Tiempo (Anzoátegui), Correo del Caroní (Bolívar), La Mañana (Falcón), El Impulso (Lara), La Nación (Táchira), Yaracuy al Día (Yaracuy) y La Verdad (Zulia), consultaron en siete estados del país, más el Distrito Capital, los precios del kilo de tres de los pescados más populares para la Semana Santa: cazón, carite y corocoro.

La consulta se hizo en pescaderías y mercados populares entre el 19 de marzo y el 24 de marzo. En este lapso, el dólar se cotizó entre 36,25 Bs/$ y 36,35 Bs/$, de acuerdo a la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Entre los tres pescados, la opción más económica se encuentra en Yaracuy, donde el corocoro tiene un precio que va desde $1,80 hasta $2,60 por kilo. El cazón cuesta entre $4,5 y $5 el kilo, mientras que el carite ronda los $6 y $7.

Le sigue Falcón, en donde el corocoro tiene un costo de $2,5 a $4 por kilo. El cazón y el carite en este estado se consiguen desde los $4,5 hasta $6.

Por otra parte, el pescado más costoso está en Táchira. El carite va desde los $8 hasta $15 por kilo, mientras que el cazón se consigue entre $8 y $10. El corocoro no se vende en las pescaderías de la zona porque tiene baja demanda.

Le sigue Distrito Capital. Allí, el cazón es el más ofertado en las pescaderías y su precio puede variar entre $6 y $10 por kilo. El carite, por su parte, tiene un costo de entre $6 y $12. El corocoro es el más económico, pues el kilo va de $2,90 a $4,50.

*Lea también: ¿Cuánto cuesta la mensualidad de un gimnasio en…?

En cinco de los ocho estados en los que se realizó la consulta, el corocoro es la opción de pescado más económica, pues sus precios van desde $1,80 hasta $6,25 por kilo. Lara es el único estado en el que el precio del corocoro es mayor al del carite. El kilo de carite cuesta entre $4,70 y $5,50, mientras que el de corocoro va desde $5 a $6,25.

El cazón más barato se consigue en Yaracuy y en Zulia, con precios que van desde $4,5 a $5. El carite, por su parte, suele ser más costoso que las otras dos opciones en la mayoría de las regiones. Sin embargo, el más asequible se encuentra en Falcón, con un precio de $4,5 a $6 por kilo. Le sigue Lara, con un precio de $4,70 a $6,25 por kilo.

«La sardina salvará la Semana Santa»

Los compradores también optan por otros pescados para la Semana Santa. En Táchira, se busca el bagre de mar y río y cachama, aunque sí hay demanda de pescado salado.

En Anzoátegui, algunos compradores sustituyen el cazón con raya, cuyo precio es de $3 el kilo, para hacer el cuajao, un platillo tradicional de la zona oriental para estas fechas.

De acuerdo a los vendedores de Bolívar, «la sardina es lo que salvará la Semana Santa», pues su costo es de menos de $2 por kilo. Por otra parte, en Zulia los pescados más buscados son el corvina, cuyo precio es de $3 a 7$ por kilo y el lebranche, que se consigue desde los $3 hasta los $6.

*Lea también: Gobierno reportó aumento de 13% en captura de pescado con 264.000 toneladas en 2023

Precio del pescado en Semana Santa

Créditos: Redacciones de TalCual, El Tiempo, Correo del Caroní, La Mañana, El Impulso, La Nación, Yaracuy al Día y La Verdad

Post Views: 3.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuánto cuesta en...mercados municipalesPescadoPescadoresSemana SantaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
      abril 21, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela

También te puede interesar

Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda