• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cuánto dura una película en Netflix?, por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Netflix
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Reuben Morales | @ReubenMoralesYa | agosto 10, 2020

@ReubenMoralesya


La próxima vez que seleccione una película y vea cuánto dura, le advierto: ese tiempo es falso. ¿Quiere saber cómo calcular la verdadera duración de una película en Netflix para no quedar más desilusionado que colombiano tomando café gringo? Entonces aplique la siguiente fórmula descubierta por la universidad de Yale… de Yale digo cómo se saca:

Supongamos que la película dura 107 minutos según Netflix (lo cual no es real). Entonces, para averiguar la duración verdadera, haga lo siguiente:

A ese 107, súmele 50 (del número de mensajes de Whatsapp que recibirá durante la película y por los cuales deberá poner pausa). Entonces 107 + 50 = 157 minutos de película.

Ahora sume 6, correspondientes a los minutos de las dos llamadas que le harán cuando esté viendo la película. Así las cosas, 157 + 6 = 163 minutos de película.

Ahora súmele 20 segundos. Son de las dos veces que deberá retroceder un poco la película para retomar el hilo cuando tranque las llamadas. Eso suma 163 minutos con 20 segundos de película.

Ahora sume 40 segundos adicionales de las cuatro veces que deberá retroceder la película para volver a ver algo que, o no entendió bien o no escuchó por la alarma de un carro en la calle. Entonces sume los 163 minutos con 20 segundos + 40 segundos = 164 minutos de película.

Ahora agréguele 20. Son los minutos que deberá ver de nuevo por haberse quedado dormido en medio de la película. Así, 164 + 20 = 184 minutos de película.

Ahora sume 10. Son los minutos que dura pausada la película mientras usted se prepara un sándwich en la cocina. De esta manera tenemos 184 + 10 = 194 minutos de película.

*Lea también: Más que mitos, leyendas, por Carlos M. Montenegro

Ahora sume 30. Son los segundos por retroceder cuando mastique su sándwich y no pueda escuchar nada por el crujir del pan tostado en su cabeza. Esto nos deja con 194 minutos y 30 segundos de película.

Ahora, a todo lo anterior, sume 24 horas. Es porque usted decide parar la película ya que debe madrugar al otro día. De esta forma, ya son 24 horas, 194 minutos y 30 segundos de película.

Ahora sume 2 minutos. Es para cuando retome la película al día siguiente y deba retrocederla un poquito para volver a entrar en contexto. Eso totaliza 24 horas, 196 minutos y 30 segundos de película.

Y si usted está en Venezuela, ahora súmele 20. Son los minutos que toma llenar los envases cuando llega el agua en medio de la película. Así las cosas, agregamos esos 20 minutos a lo anterior y nos da un total de 24 horas, 216 minutos y 30 segundos de película.

Pero si quiere estar tranquilo con sus cálculos, nunca deje de agregar 30 minutos más de imprevistos. Son esos casos cuando pausa la película para hacerse un sándwich, pero le envían un mensaje de Whatsapp, después le llaman, llega el agua, llena los envases sosteniendo el teléfono con el hombro y la oreja y luego usa toda esa agua para apagar el sándwich que se le prendió en candela por haberlo olvidado. Todo eso ahora suma un total de 24 horas, 246 minutos y 30 segundos de película.

Pasando los minutos a horas, la fórmula nos deja una película de 28 horas, 6 minutos y 30 segundos (de los cuales Netflix nunca advierte). ¿Entiende las consecuencias que esto trae a la industria del cine? El Irlandés ya es una telenovela, La Vuelta al Mundo en 80 días dura 365 días, 7 años en el Tíbet es una estancia de una década y 100 Años de Soledad, se convierte en un milenio.

¡Ah, y por cierto! Vale aclarar algo muy importante. Todos estos cálculos aplican si usted vio la película solo. Pues si su pareja no la ha visto, le tenemos una mala noticia: la tendrá que ver de nuevo con ella.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReuben Morales


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda