• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet exigió a China «libertad inmediata» para periodista sentenciada a prisión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus Bachelet Salvador Franco Israel Bucha
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 28, 2020

Zhang Zhan, una exabogada de 37 años, fue una de las personas que con su testimonio de primera mano desde hospitales abarrotados y calles vacías ofreció un retrato más funesto que el que arrojaba la información oficial sobre los efectos del coronavirus en Wuhan


La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, solicitó este lunes al gobierno chino “liberar inmediatamente” a la periodista que cubrió la epidemia del nuevo coronavirus en Wuhan, luego de que esta fuese condenada a cuatro años de prisión por informar sobre la evolución del covid-19 en la nación asiática.

A pesar de que el gobierno chino se jacta de sus éxitos en la lucha contra la enfermedad que en un año se ha propagado por todo el planeta.

En este sentido, Bachelet indicó a través de la red social Twitter que desde la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), ha conversado sobre el tema con las autoridades de gobierno chino a lo largo de 2020 “y lo consideramos un ejemplo de restricciones excesivas a la libertad de expresión en relación con el covid-19”, dijo.

Por su parte, Amnistía Internacional también ha sentado su posición al señalar que el trabajo de Zhang Zhan se centró en informar de detenciones de otros reporteros independientes y acoso a familiares de víctimas del Coronavirus durante el considerado como primer brote a nivel mundial de la pandemia.

Este 28 de diciembre, la comunicadora social Zhang Zhan fue condenada por un tribunal de su país por supuestamente “provocar peleas y disturbios”, según informó su abogado.

La defensa de Zhan señaló que ella se negó a aceptar los cargos por considerar que no había razón para censurar sus informaciones, publicadas a través de plataformas chinas como WeChat y otras prohibidas en el país como Twitter o YouTube.

Por su parte, uno de sus abogados, Ren Quanniu, manifestó a la Agencia Francesa de Prensa (AFP) que su defendida “parecía muy abatida cuando se anunció el fallo”, a lo que agregó que se siente “muy preocupado por su estado psicológico”, destacó DW.

Los periodistas y los diplomáticos extranjeros que se desplazaron hasta el tribunal de Shanghái en el que fue juzgada esta exabogada de 37 años no pudieron entrar en la sala de audiencias. Fue una de las personas que con su testimonio de primera mano desde hospitales abarrotados y calles vacías ofreció un retrato más funesto que el que arrojaba la información oficial del Gobierno.

*Lea también: Sistema de salud en crisis a duras penas sobrevivió para hacer frente a la pandemia

“No lo entiendo. Todo lo que hizo fue decir unas pocas verdades, y por eso le cayeron cuatro años”, dijo Shao Wenxia, la madre de Zhang, que asistió al juicio con su marido, reseñó Reuters.

Pekín ha censurado las críticas a la gestión temprana de la crisis y ha advertido y señalado a los denunciantes, varios de los cuales son médicos. Los medios de comunicación estatales han atribuido el éxito del país en el control del virus al liderazgo del presidente Xi Jinping.

Algunos de sus simpatizantes fueron repelidos por las fuerzas de seguridad durante la apertura del proceso, constataron periodistas de la AFP. Zhang Zhan podía ser condenada con hasta cinco años de prisión.

Zhang, oriunda de Shanghái, viajó en febrero a Wuhan, en aquel momento presa de la epidemia, y divulgó en redes sociales reportajes, la mayoría sobre la caótica situación que atravesaban los hospitales.

Según el balance oficial, en la metrópolis de 11 millones de habitantes se registraron cerca de 4.000 fallecidos por covid-19, es decir, casi la totalidad de los 4.634 muertos contabilizados en toda China entre enero y mayo.

Disturbios por el coronavirus

La respuesta inicial de China a la epidemia ha sido objeto de críticas, pues Pekín no puso en cuarentena a Wuhan y su región hasta el 23 de enero, pese a que se habían registrado casos desde principios de diciembre de 2019.

Al mismo tiempo, los médicos que mencionaron la aparición de un misterioso virus fueron interrogados por la policía, que los acusó de «propagar rumores».

Zhang fue arrestada en mayo, acusada de «provocación de disturbios», una terminología que se suele emplear contra los opositores al régimen del presidente Xi Jinping, según una nota judicial a la que tuvo acceso la AFP.

En los artículos que difundía en línea, Zhang denunciaba el confinamiento impuesto en Wuhan y se refirió a una «grave violación de los derechos humanos».

Otros tres periodistas ciudadanos, Chen Qiushi, Fang Bin y Li Zehua, también fueron arrestados tras haber cubierto esos acontecimientos. La AFP no logró contactar con sus abogados.

Post Views: 1.833
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

19ChinacoronaviruscovidWuhan


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
      mayo 12, 2025
    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
mayo 9, 2025
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?, por César Eduardo Santos
abril 24, 2025
La guerra de Trump contra el mundo, por Gonzalo González
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda