• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cuatro mujeres soldados israelíes intercambiadas por 200 palestinos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

palestinos Israel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 25, 2025

Los padres de las soldados israelíes liberadas por Hamas aplaudieron y gritaron de alegría cuando las vieron en la pantalla, observando en directo la entrega desde una base militar cercana al otro lado de la frontera con Gaza. Entre los 200 palestinos liberados por Israel hay militantes, algunos de los cuales cumplen cadena perpetua por su participación en ataques que mataron a decenas de personas


Hamas liberó el sábado 25 de enero a cuatro mujeres soldados israelíes a cambio de 200 prisioneros palestinos en el segundo intercambio bajo la tregua de Gaza, pero un retraso en la liberación de otro rehén llevó a Israel a detener el regreso de los habitantes de Gaza al bombardeado norte del enclave.

Las cuatro israelíes liberadas fueron conducidas a un podio en la ciudad de Gaza en medio de una gran multitud de palestinos y rodeadas por docenas de hombres armados de Hamas. Las saludaron y sonrieron antes de ser conducidas a vehículos de la Cruz Roja para ser transportadas a las fuerzas israelíes.

Poco después, se vio a autobuses que transportaban a prisioneros palestinos liberados saliendo de la prisión militar israelí de Ofer, en la Cisjordania ocupada. El Servicio Penitenciario de Israel dijo que los 200 prisioneros habían sido liberados.

Las liberaciones de ambos lados fueron recibidas con vítores de multitudes, incluidos israelíes reunidos en Tel Aviv y palestinos reunidos en Ramallah.

Pero el fracaso de Hamás en liberar a otra rehén, una civil israelí, llevó a Israel a anunciar que suspendía los planes de permitir el regreso de los palestinos a las partes del norte de Gaza, la zona más afectada por la guerra. Hamás dijo que la liberaría la semana próxima y calificó la suspensión de la reapertura del norte como una violación de la tregua.

La tregua exige que Hamás libere a 33 rehenes, mujeres, niños, ancianos, enfermos y heridos, en una primera fase de seis semanas, y que Israel libere a 30 prisioneros por cada civil y a 50 por cada soldado.

Las cuatro soldados israelíes liberadas el sábado -Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag- estaban estacionadas en un puesto de observación en el borde de Gaza cuando los combatientes de Hamas invadieron su base y las secuestraron durante el ataque del 7 de octubre de 2023 a Israel que precipitó la guerra.

Sus padres aplaudieron y gritaron de alegría cuando las vieron en la pantalla, observando en directo la entrega desde una base militar cercana al otro lado de la frontera. En Tel Aviv, cientos de israelíes se reunieron en un punto de concentración conocido ahora como la Plaza de los Rehenes, llorando, abrazándose y vitoreando mientras se transmitía la liberación en una pantalla gigante.

Las mujeres se reunieron con sus familias y luego fueron trasladadas en helicóptero a un hospital en el centro de Israel. En un video difundido por el ejército israelí se las ve abrazadas fuertemente con sus padres, entre sonrisas y lágrimas.

Entre los 200 palestinos liberados el sábado hay militantes, algunos de los cuales cumplen cadena perpetua por su participación en ataques que mataron a decenas de personas, según una lista publicada por Hamás.

Israel afirma que a los condenados por matar israelíes no se les permitirá regresar a su país. Alrededor de 70 serán deportados a Egipto, según las autoridades palestinas, y de allí a otro país, posiblemente Turquía, Qatar o Argelia.

Otros 16 fueron enviados a Gaza y el resto fueron liberados en Cisjordania ocupada por Israel, donde multitudes que agitaban banderas palestinas se reunieron en Ramallah para saludarlos.

El abrazo más esperado ♥️

Cuatro jóvenes mujeres israelíes regresaron hoy a casa tras 477 días secuestradas por Hamás.

Daniella, Naama, Liri y Karina junto a sus padres otra vez.

Heroínas de Israel. 🇮🇱 pic.twitter.com/YXd12DNITG

— Israel en Español (@IsraelinSpanish) January 25, 2025

Disputar

La alegría en Israel por la liberación del sábado se vio empañada por la decepción cuando se supo que Arbel Yehud, de 29 años, que había sido secuestrada con su novio de su casa en el kibutz Nir Oz, no estaba entre los liberados.

Un portavoz militar israelí lo calificó de violación de la tregua, mientras que Hamás dijo que se trataba de un problema técnico. Un funcionario de Hamás dijo que el grupo había informado a los mediadores que estaba viva y que sería liberada el próximo sábado.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que a los palestinos de Gaza no se les permitirá regresar a la parte norte del territorio hasta que se resuelva el problema.

Según las autoridades palestinas, unas 650.000 personas desplazadas esperan poder regresar al norte a partir del domingo en virtud del alto el fuego. Testigos afirmaron que se produjo una estampida en una carretera que conduce al norte, bloqueada por tropas israelíes que abrieron fuego.

Los médicos dijeron que una persona murió allí por un presunto fuego israelí, una de las pocas muertes reportadas desde que comenzó la tregua. Otras dos resultaron heridas. Reuters solicitó comentarios al ejército israelí sobre el incidente.

Miles de personas se congregaron con sus pertenencias a lo largo de la carretera costera, donde, según dijeron, un tanque israelí seguía bloqueando el camino hacia el norte.

«No volveré a la tienda», dijo a Reuters a través de una aplicación de chat Zaki Kashef, de 26 años, que espera en la carretera costera para regresar al norte desde Deir Al-Balah, donde ha estado refugiado con su familia durante más de un año. «¿Dónde están los mediadores? ¿Por qué no pueden obligar a Israel a respetar el acuerdo?».

El acuerdo de alto el fuego, elaborado tras meses de negociaciones intermitentes negociadas entre Qatar y Egipto y respaldadas por Estados Unidos, ha detenido los combates por primera vez en más de un año.

Tras la liberación del sábado, 90 rehenes permanecen en Gaza, según las autoridades israelíes, que han declarado que alrededor de un tercio de ellos murieron en ausencia.

Todavía está previsto que 26 sean liberados en la primera fase, después de lo cual se espera que las partes negocien el intercambio del resto, incluidos hombres en edad militar, y la retirada de las fuerzas israelíes.

Israel lanzó su campaña en Gaza tras el ataque del 7 de octubre de Hamás, cuando militantes mataron a 1.200 personas y tomaron más de 250 rehenes en Gaza, según los recuentos israelíes. Desde entonces, la campaña de Israel ha matado a más de 47.000 palestinos en Gaza, según las autoridades sanitarias de la zona. Más de 400 soldados israelíes también han muerto en combates en Gaza.

Con información de Reuters

*Lea también: Colombia y Uruguay denuncian detenciones arbitrarias de sus ciudadanos en Venezuela

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GazaHamásIsraelPalestina


  • Noticias relacionadas

    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
      octubre 7, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump para una tregua en Gaza
      octubre 5, 2025
    • Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      octubre 4, 2025
    • La doble vara: Palestina como Estado y los pactos con exterroristas, por Ángel Monagas
      septiembre 26, 2025
    • ¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
    • VP exige justicia a un año de la muerte del activista Edwin Santos: Su voz fue silenciada
    • Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela en Lara, este #22Oct

También te puede interesar

Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
septiembre 14, 2025
Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
septiembre 2, 2025
Protesta global sin precedentes de medios contra los asesinatos de periodistas en Gaza
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo...
      octubre 23, 2025
    • VP exige justicia a un año de la muerte del activista...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda