• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cuatro países de América Latina se suman a reconocimiento de González Urrutia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Calzadilla Edmundo González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2024

Argentina, Uruguay Ecuador y Costa Rica emitieron pronunciamientos, que siguen a los de EEUU y Perú, de reconocer a González Urrutia como presidente electo


Argentina, Uruguay, Ecuador y Costa Rica emitieron comunicados la mañana de este viernes 2 de julio en el que reconocen como presidente electo al aspirante presidencial opositor Edmundo González Urrutia.

Diana Mondino, titular de la cartera de Exteriores de Argentina, indicó en sus redes sociales que Buenos Aires, basándose en la data publicada por la oposición, considera ganador a González Urrutia. Además, la Cancillería de ese país emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación por los resultados electorales en Venezuela.

Luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en: https://t.co/iwMz5ceihs

Todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González.

— Diana Mondino (@DianaMondino) August 2, 2024

Sobre los resultados electorales en Venezuela

La República Argentina fue uno de los primeros países en rechazar y desconocer el resultado de la elección presidencial venezolana el 28 de julio. Las evidencias recogidas hasta el momento no han hecho más que confirmar esa posición.… pic.twitter.com/ojrF1piYva

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) August 2, 2024

Luego, su homólogo uruguayo, Omar Paganini, dijo que, de acuerdo con la «evidencia abrumadora», para la nación latinoamericana es «claro» que González Urrutia tuvo la mayoría de votos y esperaba que la voluntad del pueblo fuera respetada.

En función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela. Esperamos que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada. “La verdad es el camino de la paz”. @EdmundoGU

— Omar Paganini (@OmarPaganini) August 2, 2024

Luego, la Cancillería de Uruguay emitió un comunicado en el que ratifican su decisión argumentando que, a cinco días de la elección en donde no se han habilitado mecanismos para verificar, aunado a la posición fijada por el Centro Carter y la presentación de una data por parte de la oposición es para ese país suficiente prueba para apoyar al opositor.

Ante el resultado electoral favorable a Edmundo González en Venezuela: pic.twitter.com/q9Wj7f7XdK

— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@MRREE_Uruguay) August 2, 2024


Cancillería de Uruguay

Costa Rica se unió a la iniciativa de estos países al aseverar que el mandatario Nicolás Maduro «no recibió la mayoría de los votos de los venezolanos, por lo que refutamos la proclamación fraudulenta de que ganó las elecciones».

pic.twitter.com/cCGmzfR7Yl

— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) August 2, 2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador sostuvo también su respaldo a Edmundo González Urrutia, señalando que en el proceso venezolano se reportaron supuestas irregularidades.

A la ciudadanía: pic.twitter.com/ub7oKGVnlj

— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) August 2, 2024

La decisión de estas naciones se conocen luego de que Perú y EEUU reconocieran al opositor como presidente electo.

El secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Anthony Blinken, puntualizó la noche del jueves 1 de agosto que el aspirante presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales del 28 de julio.

“Los datos electorales demuestran abrumadoramente la voluntad del pueblo venezolano: el candidato de la oposición democrática Edmundo González Urrutia obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones del domingo”, dijo el funcionario.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció este viernes 2 de agosto el segundo boletín de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en el que ratifica la victoria del mandatario Nicolás Maduro con 6.408.844, lo que se traduce en un 51,95%.

Amoroso indicó que en el segundo puesto quedó el aspirante presidencial de la oposición, Edmundo González Urrutia, con 5.326.104; que representa el 43,18%.

Posteriormente, indicó la cifra de votos y el porcentaje que representan de la torta electoral los demás candidatos; que en el primer boletín fueron englobados en el renglón de «otros».

Post Views: 3.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCosta RicaEcuadorEdmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Uruguay


  • Noticias relacionadas

    • González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia
      noviembre 25, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su «dedicación a la libertad»
      noviembre 10, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque

También te puede interesar

González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
noviembre 7, 2025
Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
noviembre 7, 2025
Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
noviembre 6, 2025
Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda