• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuatro países condenan arresto de empleado de Embajada de Argentina y denuncian acoso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Argentina fachada maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2024

La detención de un empleado local de la Embajada de Argentina se produjo el viernes 13 de diciembre. Buenos Aires calificó la acción de «injustificada»


La Alianza para el Desarrollo en Democracia, compuesta por Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Panamá, emitió un comunicado la noche del domingo 15 de diciembre para rechazar la detención de un empleado de la Embajada de Argentina en Caracas, ejecutada por funcionarios de seguridad del Estado.

En el texto, estas naciones consideran que la detención arbitraria de esta persona es una «nueva manifestación»  de una campaña de acoso que desde la administración de Nicolás Maduro se tiene contra los funcionarios diplomáticos y locales de la legación, así como contra los seis opositores asilados en dicha sede desde hace nueve meses.

Por ello, la Alianza exigió la liberación inmediata del empleado detenido, la entrega de los salvoconductos a los asilados y el cumplimiento del derecho internacional por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Comunicado Conjunto de la Alianza para el Desarrollo en Democracia sobre la detención de un empleado de la Embajada de Argentina en Caracas pic.twitter.com/Oy1R8LQqKc

— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) December 16, 2024

La Cancillería Argentina emitió un comunicado la noche del viernes 13 de diciembre para condenar una segunda detención “arbitraria e injustificada”, de un empleado local de la representación diplomática argentina en Venezuela. Con este serían dos los funcionarios de ese gobierno detenidos en el país y reportados en menos de tres horas, ya que previamente se supo la detención de un gendarme argentino, cabo primero Nahuel Agustín Gallo.

“Esta acción constituye una violación flagrante e inaceptable de las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de su personal, incluidos aquellos que desempeñan funciones esenciales”, reza una parte del comunicado.

La institución señaló que no era un hecho aislado, sino parte de una campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados opositores y empleados de la misión argentina. Una situación que recrudeció en las últimas semanas con cortes de agua y de luz.

*Lea también: Asilados en Embajada de Argentina: «Hay francotiradores con señaladores láser y ocultos»

Esta situación se une a la denunciada el sábado 14 de diciembre por opositores asilados en la sede de la Embajada de Argentina en Caracas, quienes alertaron que se encuentran en una situación de alto riesgo, tras el constante acecho de funcionarios de los cuerpos de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro a la embajada.

Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Omar González, en representación de las seis personas que se encuentran refugiadas en la embajada realizaron hoy por primera vez una declaración pública a los medios nacionales e internacionales.

“Las condiciones son cada vez más complejas para todos nosotros. Estamos en una situación de alto riesgo, además nosotros estamos solos en la sede, el personal que labora no está porque se fue de vacaciones colectivas”, señaló Magalli Meda.

Post Views: 1.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaDetención arbitrariaEcuadorEmbajada de Argentina en VenezuelaPanamáRepública Dominicana


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025
    • Dueño de discoteca dominicana Jet Set dice que el techo tenía filtraciones
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Rafael Tudares tiene 105 días detenido arbitrariamente: su esposa desconoce su paradero
abril 22, 2025
Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
abril 20, 2025
Daniel Novoa se impone al correísmo en Ecuador, por César Ulloa
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda