• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuatro venezolanos han muerto en Perú en 10 días mientras crece la narrativa xenófoba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos asesinados en Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 24, 2021

Ante la ola de violencia que crece, dirigentes como el candidato presidencial de Somos Perú, Daniel Salaverry, promueven la xenofobia al señalar a los inmgirantes como culpables de los homicidios y la delicuencia contra peruanos


La situación de los venezolanos en Perú se vuelve cada vez más tensa, a medida de que los crímenes de odio y la delincuencia común cobran vidas de inmigrantes en suelo peruano, una situación que parece haber empeorado en 2021.

En las últimas dos semanas, al menos cuatro venezolanos han sido víctimas de homicidios perpetrados por delincuentes en Perú, hechos que han indignado a la comunidad venezolana en redes sociales.

La primera muerte se produjo el 23 de febrero, fue la del venezolano de 27 años, Orlando Abreu, quien atendía un local en un mercado de la provincia de Trujillo y fue abordado por Oscar Narro, alias «Cara Cortada», quien lo amenazó durante unos segundos para luego asesinarlo con una arma de fuego, mientras la cámara de seguridad de la tienda registró el hecho.

El deceso de Abreu impulsó nuevamente el debate sobre la xenofobia en Perú y despertó polémica en la palestra pública. Las autoridades peruanas actuaron y capturaron al responsable del asesinato una semana más tarde.

*Lea también: Makro disipa rumores sobre salida de Venezuela al anunciar relanzamiento de tiendas

A este hecho se sumó el 18 de febrero la muerte de Jesús Castejón Córdoba, venezolano de 25 años que trabajaba como repartidor de Glovo en el distrito de Surco, ubicado en la capital peruana, Lima. Según testigos, dos hombres atacaron al inmigrante, le amarraron las manos y le dispararon unas 15 veces con un arma de fuego. La policía, por su parte, cree que pudo tratarse de un robo o un ajuste de cuentas.

Posteriormente, se registró el 23 de febrero la muerte de Jeferson Hernández, de 19 años de edad. La víctima intentó atravesar la frontera hacia Perú mediante una trocha, pero una discusión con los que manejan los pasos ilegales acabó en su asesinato.

Este 24 de febrero se reportó otro homicidio. La víctima fue Jonaiquer Orellana, de 39 años de edad, quien falleció tras ser atacado con un arma punzante en la urbanización Palao, ubicada en San Martín de Porres en Lima, Perú.

En este caso, la investigación policial apunta a que el autor del crimen sería otro venezolano, apodado como «Gregory». Mientras tanto, los familiares de la víctima explicaron que el asesinato podría haberse producido por venganza, y que podría estar involucrada la expareja de Orellana, según reportó el medio Perú 21.

*Lea también: Maduro exige a la UE recular sobre sanciones o «no hay más nunca ningún trato»

Discurso xenófobo en Perú

Las redes sociales y los medios en Perú empiezan a hablar de una guerra entre delincuentes venezolanos y peruanos, lo que se traduce en el incremento de la violencia a causa de la migración.

Decenas de videos de crímenes de odio y delincuencia generalizada se distribuyen en internet, los cuales dan pie a una supuesta escalada de violencia que sería resultado de venganzas de bandas delictivas ante las acciones de sus rivales de la nacionalidad «enemiga».

No obstante, el medio peruano Cuarto Poder elaboró una investigación en la que demuestran que este discurso es fabricado, pues los audiovisuales no corresponden a las fechas o a los móviles expresados en redes sociales.

Según declaraciones del Jefe de la Brigada Contra la Criminalidad Extranjera, Víctor Revoredo, los crímenes sí perjudican a venezolanos y peruanos, pero no tienen relación entre sí, pese a que en redes intentan vender una conexión entre todos los casos.

En este contexto, mientras una ola de violencia cobra cada vez más peso en torno a la inmigración venezolana, algunos dirigentes políticos han optado por impulsar una narrativa xenófoba que parece alimentar el rechazo hacia los venezolanos.

Este fue el caso de Daniel Salaverry, candidato presidencial por el partido Somos Perú, partido que lidera el expresidente Martín Vizcarra. Salaverry aseguro en una entrevista que una de sus propuestas es radicalizar el control migratorio y deportar a todos los venezolanos irregulares en el país.

«Vamos a deportar y a expulsar a cualquier extranjero que esté en Perú de manera irregular o ilegal. Vamos a implementar una ley con el apoyo de las Fuerzas Armadas, para agarrar a cualquier extranjero que no tenga regulizado su tema migratorio y para afuera. Lo subimos al barco y lo bajamos en el primer puerto que encontremos fuera del país», aseveró.

El dirigente peruano explicó que esta medida antimigratoria se tomaría para evitar que los peruanos «sigan siendo asesinados», en un discurso que señala a los inmigrantes como responsables de la delincuencia en el país. También culpó a los migrantes colombianos de obligar a peruanos a firmar créditos para luego extorsionarlos para que paguen intereses.

«Estos delincuentes venezolanos. Esta gente está enferma, ya no tiene arreglo. Hay que mandarlos de regreso a su país y que se encargue Maduro. Si no viene a recoger usted a sus compatriotas, señor Maduro, yo se los voy a mandar en barco, y por miles», exclamó.

Post Views: 10.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inmigrantes venezolanosPerúXenofobia en Perú


  • Noticias relacionadas

    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
      agosto 27, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • EEUU niega muerte de influencer venezolano y la familia pide fe de vida
      agosto 7, 2025
    • Denuncian muerte de influencer venezolano en Alligator Alcatraz: familiares piden ayuda
      agosto 7, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”

También te puede interesar

Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Migrante venezolano demanda a gobierno de EEUU por haberlo enviado al Cecot
julio 25, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar...
      septiembre 4, 2025
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda