• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cuba cuenta con inversión venezolana para rescatar producción de azúcar, afirma Granma



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2022

Luego de que la zafra 2021-2022 haya sido «la producción más baja en más de cien años», el presidente Miguel Díaz-Canel instó a cambiar «porque no podemos seguir haciendo lo mismo cuando han cambiado los tiempos». Desde Azcuba indican que cuentan con inversión venezolana para modernizar la central Ciudad Caracas


La caída en la producción de caña de azúcar en Cuba se ha convertido en una preocupación para el gobierno que dirige Miguel Díaz-Canel, y de eso quedan registros en distintas reseñas del órgano oficial informativo Granma.

«En la zafra 2021-2022 se fabricaron, en números redondos, 480 000 toneladas de azúcar; 36 centrales molieron algo más de seis millones de toneladas de caña. Fue la producción más baja en más de cien años», refirió una nota del 27 de junio, en la que se habla de la necesidad de cambiar la manera de gestionar una industria centenaria.

En un encuentro reciente con directivos, técnicos industriales y productores de caña, Díaz-Canel, quien además de presidente de la república es el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, instó a dar un salto tecnológico.

«No podemos seguir haciendo lo mismo cuando han cambiado los tiempos y la vida nos está diciendo que tenemos que ir a otros conceptos», habría dicho el mandatario.

Lourdes Castellanos, directora de Relaciones Internacionales, Negocios e Inversión Extranjera de Azcuba, detalló a Granma que ya se encuentran en negociación tres proyectos: uno en el central Ciudad Caracas, de Cienfuegos, con una empresa venezolana; otro en el central Uruguay, de Sancti Spíritus, y uno más en el Jesús Rabí, de Matanzas, los dos últimos con empresas rusas.

La nota de Granma no ofrece más detalles sobre ese capital venezolano que ayudará a modernizar y tecnificar la producción azucarera en la isla.

«Hemos llegado a un círculo vicioso. Queremos hacer más; queremos crecer, esa es la voluntad, pero cada vez tenemos menos caña y cada vez los centrales están más deteriorados», se lamentó Díaz-Canel, citó Granma.

La agroindustria azucarera cubana dispone de una experiencia tremenda, y eso constituye una fortaleza para el salto tecnológico y organizacional que tenemos que dar en este sector, porque no podemos seguir haciendo lo mismo cuando han cambiado los tiempos.https://t.co/4co9abKppv

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 27, 2022

Post Views: 1.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AzúcarCubaEconomíaGranma


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre
      febrero 6, 2023
    • MAS considera imprescindible que «este modelo económico anacrónico sea eliminado»
      febrero 6, 2023
    • Lula Da Silva confía en que Maduro pagará la deuda que mantiene con Brasil
      febrero 6, 2023
    • Cacao, cultivo ancestral que requiere investigación, combustible y especialización
      febrero 3, 2023
    • ¿Cuánto cuestan estos cuatro productos en…?
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF
    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador en Brasil para reabrir consulados

También te puede interesar

FMI proyecta desaceleración económica mundial en 2023 y un repunte de 3,1% en 2024
enero 31, 2023
Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
enero 23, 2023
Maduro Guerra dice que su papá es un «mago de la economía» que debería estar en Harvard
enero 23, 2023
El regreso de Brasil a la Celac marca un nuevo impulso en la región
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda