• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cuba pone en práctica 15 tipos de tortura a más de 100 presos políticos, según ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tortura en prisiones cubanas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2022

Alrededor de un 77% de los presos políticos abordados en el informe sufrieron cinco o más tipos distintos de tortura entre las descritas por Prisoners Defenders


La represión y violencia política en Cuba se recrudeció después de las protestas gubernamentales que tuvieron lugar durante varios meses de 2021. El episodio concluyó con miles de detenciones arbitrarias, cientos de presos políticos y, según la ONG Prisoners Defenders, más de 100 casos de tortura.

Un informe entregado al Comité Contra la Tortura de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos por parte de la ONG señala que las protestas dejaron un saldo de 1.167 prisioneros políticos en Cuba.

Desde el seno de las familias de los presos políticos se han enviado centenares de denuncias de tortura, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes relativos a los detenidos. Prisoners Defenders estudió 101 casos y comprobó que el 100% sufre algún tipo de maltrato.

«Durante décadas el gobierno cubano ha acosado y maltratado a los prisioneros políticos y también a sus familiares. Esta denuncia demuestra que el 100% de los presos políticos sufren algún tipo de tortura, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes», destaca el informe.

*Lea también: Misión de Determinación advierte incumplimiento de recomendaciones en Venezuela

El trabajo de Prisoners Defenders describe hasta 15 variantes de torturas aplicadas tanto a detenidos arbitrariamente como a reos, en los cuales se les maltrata física y psicológicamente con prácticas muy habituales entre los cuerpos de seguridad del Estado cubano. Destacan:

  1. Privación de la atención médica entre los presos políticos
  2. Trabajos y tareas forzados no propias de su condición de procesado o condena penal
  3. Patrones posturales altamente incómodos, dañinos, degradantes y prolongados
  4. Confinamientos de castigo en solitario
  5. Uso de la temperatura como mecanismo de tortura
  6. Agresiones físicas
  7. Conducción de forma anormal a localizaciones desconocidas para reos y familiares
  8. Desorientación intencionada
  9. Privación de líquidos y/o alimentos
  10. Sueño: privación intencional
  11. Privación de la comunicación con familia, defensa y allegados
  12. Amenazas para ellos, su integridad, su seguridad y la de sus seres queridos
  13. Despliegue o exhibición amenazante de armas o elementos de tortura
  14. Sometimiento intencionado a angustia, pesar o incertidumbre por la situación de un familiar
  15. Humillación, degradación y maltrato verbal

Las entrevistas con familiares permitieron determinar con precisión algunos de los métodos más comunes, como las torturas con esposas.

«Eran esposados con los brazos atrás y parado contra una pared hasta el agotamiento y de cuclillas, esposado, desnudo frente a la pared con rodilla pegadas a la misma sin motivo”, describen según el testimonio de un allegado a estos casos.

La incomunicación también es también un elemento común utilizado por los funcionarios cubanos. Un 84,09% de los sujetos víctimas de torturas en este informe han sido víctimas de esta práctica.

Detallan que la temperatura se emplea de manera recurrente para torturar, pues los detenidos son encerrados en vehículos policiales sin ventilación alguna y bajo el sol, en las denominadas «patrullas-horno». Como resultado, el calor y la falta de oxigenación les provoca asfixia, desmayos, vómitos y deshidratación.

Más de la mitad de los consultados afirmaron haber sufrido agresiones físicas directas. «La violencia practicada sobre ellos con frecuencia provoca la fractura de costillas y la pérdida de conocimiento», destacan.

Alrededor de un 77% de los presos políticos abordados en el informe sufrieron cinco o más tipos distintos de tortura entre las descritas por Prisoners Defenders.

Post Views: 3.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaDDHHprotestas en CubaTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
      noviembre 9, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
septiembre 25, 2025
En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
septiembre 14, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda