• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cucuteños quieren que retorne la democracia a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cúcuta. Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2019

En medio de un clima de mucha tensión y optimismo los cucuteños esperan la llegada de la ayuda humanitaria a Venezuela

Autor: Rosalinda Hernández C.


Los pobladores de la capital del departamento colombiano Norte de Santander han vivido muy de cerca la situación de crisis que atraviesa  el país y ellos por la cercanía con Venezuela han tenido que sortear un mayor número de dificultades, al ver y experimentar muy de cerca la más grande migración que se haya visto en América Latina en los últimos tiempos.

“A uno le da pesar, mucho pesar con los hermanos venezolanos. Verlos a veces que escapan huyendo es una muestra de la crisis que allá se vive porque nadie sale de su casa si está bien. Acá se les ha colaborado mucho  pero es que son tantos los que  llegan que a veces es difícil poder aportarles a todos”, comentó Daniel Ríos, habitante de Villa del Rosario.

Las autoridades colombianas han tomado previsiones para los eventos del 22 y 23 de febrero, hechos que sin duda alguna marcarán para siempre la historia fronteriza. El gobernador del Norte de Santander, William Villamizar, anunció que el mayor deseo del pueblo colombiano es que la ayuda humanitaria que tanto requieren los venezolanos llegue a cada uno de los que la requieren tal y como se ha planificado.

Cúcuta

A pesar que la zona de frontera se ha reforzado en seguridad (más de 1500 policías y un dispositivo especial del ejército), el gobernador colombiano señaló que se trata de ayuda humanitaria y no se puede hablar de confrontación porque todo se ha hecho dentro de la legalidad y de manera pacífica.

En relación al concierto de Ayuda por Venezuela que se estará celebrando este viernes 22, la autoridad del Norte de Santander dijo que se tiene todo controlado para brindar la mayor seguridad a los asistentes no solo con presencia policial y del ejército, también habrán más de 400 voluntarios, defender Samsung civil y bomberos.

“Se trata de un evento para recaudar fondos para la gente que lo necesita y no tiene porque generar disturbios. Si llegarán a suceder tenemos los planes de contingencia y capacidad de respuesta tal y como lo establece la constitución”.

Por su parte el alcalde de Cúcuta, César Roja, señaló que llegó la hora que Venezuela recobre su libertad y se va a brindar todo el apoyo y la seguridad para que se concrete la acción. “Venezuela debe abrir las puertas a la libertad y así será. El mundo lo quiere así, se le brindará seguridad a todas las personas que se dispongan a llevar hasta el puente de Tienditas”, dijo Rojas.

Solidaridad con los venezolanos

Los habitantes de Cúcuta señalan sentir alegría porque “al fin los venezolanos estantes viendo la luz al final del túnel”, comentó Marta Alvarado, vendedora en las calles de la ciudadanía fronteriza.

Cúcuta

“Siento que es la primera vez que los venezolanos tienen a las puertas un cambio. No será de un momento a otro pero lo habrá. Hay mucha presión internacional y si llega a entrar la ayuda humanitaria el próximo sábado indudablemente el cambio se acelera. Bien por los Venezuela y muy positivo con lo que pasará en las próximas horas”, dijo Luis Cano, joven colombiano.

Por su parte, Elibardo Rojas manifestó que espera que todo transcurra este fin de semana “en santa paz, no queremos derramamiento de sangre. Solo deseamos que los venezolanos puedan retornar a la democracia y la paz. Los que vivimos en frontera sabemos lo duro que han Sido estos años y no queremos que existan más frontera. Deseamos que todo vuelva a ser como antes y vamos a apoyar la caravana de ayuda humanitaria que tanto necesitan nuestros hermanos”.

Las calles de Cúcuta se muestran con total normalidad. La presencia de venezolanos visitantes ha aumentado y para este viernes no habrá labores públicas ni privadas porque se ha declarado día cívico.

Post Views: 2.398
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConciertoCúcuta


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
octubre 22, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda