• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuenta regresiva, por Mercedes Malavé González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 2, 2020

@mercedesmalave


Aunque lo primero que habría que preguntarse es qué porcentaje de venezolanos están pendientes de las próximas elecciones en los Estados Unidos, lo cierto es que la opinión publicada -sea de política, farándula, deporte, gastronomía, tecnología, etc.- gira obstinadamente alrededor de los asuntos internos de los norteamericanos.

Ambos grupos están completamente convencidos de que su candidato va a ganar. Esperan con ansias el resultado para salir a espetar insultos a quienes aseguraban el triunfo del adversario. Sólo por esto ya podemos decir que Trump ganó; logró imponer su estrategia de polarización “ad hominen”, que lleva a posiciones cuasi existenciales y moralistas frente a ambos candidatos.

Respecto al caso de Venezuela, cabe recordar que demócratas y republicanos han decidido enfrentar al régimen de Maduro con sanciones y bloqueos. No reconocerán elecciones sin una lista de condiciones que el régimen se niega a conceder porque significarán su derrota. Además, todo parece indicar que el conglomerado cívico-militar que preside Maduro, no piensa entregarse ni por escrutinio, ni por presiones, ni por negociaciones, mucho menos por invasiones. Su agenda es la resistencia civil y armada: atravesar este período especial mediante maniobras de supervivencia, aunque en el camino padezcan muchos venezolanos; arreciar el control social con intimidación, persecución, detenciones arbitrarias y promoción de la abstención. El modelo cubano se impuso en el chavismo, aunque muchos internamente no lo compartan. El deterioro físico y moral de nuestro país refleja el tránsito hacia un autoritarismo hegemónico con rasgos totalitarios.

*Lea también: Octubre: Leopoldo, la molécula y el misil…, por Gregorio Salazar

La comunidad internacional, que promueve la abstención y las sanciones, insiste en la necesidad de generar presión interna. Es como pedirle a un asfixiado que corra. Ante semejante contrasentido, urge un movimiento de unión nacional que enfrente tanto el modelo cubano como el sistema de sanciones, bloqueos y abstenciones que sólo favorece a un grupo opositor cada día más reducido, desacreditado y orientado hacia el exilio. Es Venezuela y los venezolanos quienes tenemos que generar un cambio a partir de un gran movimiento de unión nacional. Somos responsables de nuestro destino y debemos buscar una solución interna a la crisis política, económica y social, ideológica y moral, que vivimos.

Si estamos frente a un régimen que no ofrece alternativas de negociación, ni de escrutinio, ni de concesiones mediante presiones y amenazas, lo lógico es enfrentarlo con las armas que ofrece la ciudadanía organizada: esa grande y abrumadora mayoría que quiere cambio pero se siente desesperanzada frente a la ausencia de alternativas a este desastre. En otras ocasiones lo hemos experimentado: frente a la trampa, el ventajismo y el secuestro institucional, una oferta electoral unitaria, organizada y dispuesta a participar masivamente en elecciones, renueva e impulsa la lucha democrática de los venezolanos. Ése es el camino de la presión interna y, hoy lo podemos decir con plena certeza, es el único camino que ha dado resultados favorables.

Parece también fundamental que un grupo de chavistas se desprendan del proyecto hegemónico de Miraflores, y rechacen, como lo vienen haciendo, la supremacista ley anti-bloqueo. El camino de la satanización política instaurada por Hugo Chávez ya no es opción para quienes pretenden preservar el llamado “legado” de su líder.

Nada de esto lo va a resolver el triunfo de uno u otro candidato norteamericano. Ojalá que después de la cuenta regresiva volvamos a ocuparnos de lo que nos tenemos que ocupar.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Malavé GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
      septiembre 9, 2025
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García

También te puede interesar

Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
septiembre 8, 2025
No entiendo, por Fernando Rodríguez
septiembre 8, 2025
El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
septiembre 8, 2025
La importancia del número 35, por Gisela Ortega
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda