• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuerpos de seguridad en Bolívar extorsionan y roban a comerciantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Funcionarios de seguridad Bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2020

Reportan que los funcionarios de seguridad en la entidad se inventan operativos o entran en las casas de los comerciantes para amedrentar. Dicen que han extraído montos entre tres y 10 mil dólares


El presidente de la Cámara de Comercio de Caroní en el estado Bolívar, Luis Arturo Núñez, denunció que desde que iniciara la cuarentena a mediados de marzo se ha registrado un aumento en el número de denuncias acerca de extorsiones que funcionarios de seguridad del Estado estarían ejerciendo a todos los empresarios -pequeños y grandes- de Ciudad Guayana.

Núñez alertó que hay varios funcionarios que llegan a los establecimientos con la excusa de que están haciendo una investigación, para luego amenazar a los comerciantes con llevárselos presos y el decomiso de su mercancía si no colaboran con ellos, mientras que a los pequeños emprendedores los amedrentan vía redes sociales al contactarlos como si fueran clientes y después le advierten que les quitarían sus productos.

Incluso, enfatizó que han ido a la residencia de algunos de los comerciantes empuñando sus armas para robarles, por lo que los empresarios de la ciudad no confían en los órganos de seguridad y no pueden hacer denuncias en las instituciones a las que pertenecen estas personas que cometen estos delitos contra la comunidad, informó el Correo del Caroní este martes 18 de agosto.

Dijo que en los últimos 60 días han recibido cerca de 15 denuncias por este tipo de extorsiones, lo que ha generado pérdidas para los comerciantes entre tres y 10.000 dólares ya sea por el robo de mercancía, dinero o ambos bienes. Además, refirió que para finales de julio al menos el 30% de los afiliados a la Cámara de Comercio de Caroní han tenido que cerrar de forma definitiva durante la cuarentena por no poder trabajar de forma continua, aunado a la situación presentada que con los robos, les ha tocado vender sus bienes para continuar trabajando.

*Lea también: Michelle Obama pide votar por Joe Biden como si se dependiera de ello

Núñez detalló que los comerciantes que compran mercancía en San Félix también son perjudicados por funcionarios de seguridad que no cumplen con procedimiento legales y se inventan irregularidades para generar miedo y terminar quedándose con el dinero o los productos de los pequeños empresarios.

El fiscal designado por la impuesta asamblea constituyente (ANC), Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público ha declarado culpables a 372 funcionarios del Estado por estar involucrados en delitos de extorsión y secuestro. La cifra fue develada por el funcionario venezolano durante un balance ofrecido el 23 de octubre de 2019 sobre los avances que dice ha tenido el Ministerio Público para hacer frente a esto.

Saab informó que desde el año 2017 han ingresado 5.157 casos y que por ello han sido presentadas 1.871 imputaciones y 1.026 acusaciones, para un total de 3.478 personas acusadas y otras 2.159 detenidas, «lo que revela de parte de nuestra institución la persecución penal en contra de este flagelo.

Post Views: 1.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCiudad GuayanaComunidad TCcuerpos de seguridadExtorsión


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados de CVG van a huelga de sangre si junta interventora no instala mesa de trabajo
      noviembre 28, 2023
    • Gobernador del estado Bolívar informa que se podrá surtir gasolina cada dos días
      noviembre 22, 2023
    • Autoridades en Bolívar tomaron Centro de Coordinación Policial Guaiparo este #20Nov
      noviembre 20, 2023
    • Primarias 2023 | Así va la jornada en Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Nueva Esparta y Sucre
      octubre 22, 2023
    • Puntos itinerantes del RE dejaron por fuera a cuatro municipios de Bolívar
      octubre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia y los retornados de ese país?
    • Los venezolanos están indecisos entre votar o no en referendo por el Esequibo
    • Ministerio Público informó sobre un tercer sospechoso vinculado a la muerte de Canserbero
    • Venezolanos en Guyana temen ser víctimas de represalias en conflicto por el Esequibo
    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda Reyes

También te puede interesar

Aumentó 35% la cifra de niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual en Bolívar
octubre 9, 2023
«Prefiero sacar oro que ir a la escuela», el drama de niños mineros en Venezuela
septiembre 22, 2023
Miranda y Bolívar: Amistades peligrosas, por Ángel R. Lombardi Boscán
septiembre 21, 2023
Insight Crime: Omar Prieto creó una red criminal apalancado en la Gobernación del Zulia
septiembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Los venezolanos están indecisos entre votar o no en referendo...
      diciembre 1, 2023
    • Ministerio Público informó sobre un tercer sospechoso...
      diciembre 1, 2023
    • Venezolanos en Guyana temen ser víctimas de represalias...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda...
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza...
      diciembre 1, 2023
    • Argentina y el cambio desesperado, por Luis Miguel...
      diciembre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda