• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuerpos de seguridad hostigan a ONG que ofrece comida en los barrios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG Alimenta la Solidaridad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2020

Tanto las viviendas de los padres del dirigente Roberto Patiño, así como las antiguas sedes de Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive han sido allanadas en los últimos días por funcionarios de la Policía Nacional Contra la Corrupción 


Las organizaciones Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive denunciaron el hostigamiento y persecución en su contra, así como a su fundador y director Roberto Patiño, por parte de cuerpos de seguridad desde el pasado 20 de noviembre.

En un comunicado conjunto, ambas organizaciones destacaron que el pasado martes 24, «una delegación identificada como la Policía Nacional Contra la Corrupción allanó nuestra antigua sede ubicada en El Rosal en Caracas»; mientras que la tarde del 25 de noviembre, funcionarios de este mismo cuerpo de seguridad allanaron la vivienda de los padres de Patiño.

Patiño, además de ser confundador de Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive, es dirigente de Primero Justicia, un partido político opositor que ha sido señalado desde hace años por el régimen de Nicolás Maduro de estar presuntamente involucrado en actividades terroristas.

Las organizaciones también señalaron que por órdenes de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) se congelaron sus cuentas bancarias, «lo que compromete seriamente las operaciones de nuestros comedores y ponen en riesgo la atención a más de 25 mil niños venezolanos y sus familias, en nuestras comunidades».

El pasado 21 de noviembre, la Sudeban ordenó a todas las entidades bancarias monitorear las operaciones financieras realizadas por organizaciones sin fines de lucro, con el objetivo de detectar «operaciones inusuales o actividades sospechosas», como legitimación de capitales o financiamiento al terrorismo.

Tanto Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive, así como sus directivos, afirmaron estar dispuestos a colaborar con las autoridades, con el objetivo de suministrar información sobre sus actividades sociales en el país.

«El hostigamiento en nuestra contra y de aquellas instituciones aliadas busca criminalizar las actividades de ayuda y asistencia a las comunidades, amenazando a miles de familias, líderes y mujeres comprometidos con trabajar por su comunidad, y cuyo objetivo no es otro que tratar de contener las gravísimas consecuencias para la salud, la nutrición, y la convivencia social de la situación humanitaria que hoy padecen», aseguraron Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive.

Ambas son organizaciones sin fines de lucro, participantes del Plan de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas, donde se benefician más de 25 mil niños y familias en riesgo de inseguridad alimentaria, así como madres lactantes, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad.

Alimenta la Solidaridad y Caracas mi Convive también hacen trabajo con las comunidades en prevención de la violencia. Durante la pandemia han logrado atender más de 14 hospitales y centros de salud en Distrito Capital y otros estados del país, con la entrega de almuerzos a trabajadores de la salud.

Post Views: 2.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimenta la solidaridadComunidad TCRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
      mayo 15, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • La política del miedo, por Roberto Patiño
      mayo 6, 2025
    • Debido proceso, por Roberto Patiño
      abril 5, 2025
    • Confianza y resistencia, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Aguas mansas, por Roberto Patiño
marzo 17, 2025
Constitución a la medida, por Roberto Patiño
marzo 7, 2025
Con los pies de barro, por Roberto Patiño
febrero 17, 2025
El miedo es de ustedes, por Roberto Patiño
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda