• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Culpan al gobierno por despojo de 252 hectáreas a escuela salesiana de Barinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2018

La diputada Maribel Guedez lamentó que la Escuela Agronómica Salesiana del estado Barinas perdiera 252 hectáreas debido a las constantes invasiones


La diputada a la Asamblea Nacional, Maribel Guedez, exhortó al gobierno de Maduro a hacerle frente a la grave situación que afrontan los trabajadores del campo, quienes a su juicio sobreviven a precarias condiciones de vida.

La integrante de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano Cambiemos, aseveró que la situación en el campo venezolano “cada vez se hace más cuesta arriba”.

*Lea también: Habitantes de Puerto Cabello tienen más de 24 horas sin servicio eléctrico

Guedez lamentó que la Escuela Agronómica Salesiana del estado Barinas perdiera 252 hectáreas. Resaltó que las constantes invasiones desaparecieron la primera quesera didáctica del continente.

Afirmó que el Ejecutivo es cómplice de la toma ilegal de tierras productivas. Asimismo estimó que “el Gobierno no ha sabido conducir nuestra crisis agroalimentaria, por el contrario, ha colaborado para que se agudice, ya que ha expropiado terrenos productivos que hoy en día son albergues de monte”.

La parlamentaria exigió al Estado a producir las cinco millones de hectáreas que fueron expropiadas. Al mismo tiempo, instó al Gobierno a “sancionar a todos aquellos que ejecuten invasiones, pero sobre todo, que se ponga freno al discurso que promueva hechos vandálicos».

Recordó que la Escuela ha servido para la formación de más de cuatro generaciones y en la actualidad tiene 400 estudiantes y con su desaparición «dejaremos de tener profesionales en producción agrícola y pecuaria, producción de cereales, oleaginosas, apicultura, ordeño mecánico y ordeño manual, viveros, ganadería de carne y de leche, cría de aves, aprendizaje agroforestal, producción de huevos, elaboración de quesos, manejo de animales caprinos y porcinos, y mecanización agrícola, en pocas palabras, vamos en un retroceso que ocasiona daños y pérdidas irreparables a muy corto plazo».

Detalló que cuando la institución fue tomada las maquinas que estaban en el interior fueron incendiadas cerca de un pozo petrolero de Pdvsa. Aseguró que «el daño forestal es incalculable”. Del mismo modo, señaló que “los animales se han ido a refugiar a las fincas vecinas”.

Aseveró que en el país “el Estado de Derecho” no existe. Esto tras acusar a los invasores de quemar y talar sin contar con autorización estatal.

«Los trabajadores del campo están sobreviviendo a precarias condiciones que se ve reflejado en la mesa de cada ciudadano. La toma de cinco millones de hectáreas que fueron expropiadas deben ponerlas a producir y hacer cumplir las leyes, sancionar a todos aquellos que ejecuten invasiones, pero sobre todo, que se ponga freno al discurso que promueva hechos vandálicos», sostuvo.

Post Views: 2.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasinvasionesMaribel Guedezsalesianos


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
      julio 22, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Imputan a tres adolescentes en Barinas por supuesta vinculación con intoxicación en liceo
febrero 17, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
febrero 1, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda