• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cumbre de las Américas: Almagro denunció aumento de desigualdad y violencia en el continente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Almagro cumbre OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2022

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró que “fue un error” la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas de este año. «Nos sentimos con el derecho a expresar, aquí, en Estados Unidos o donde sea, que la exclusión no es el camino»


El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó este lunes, en la jornada inaugural de la IX Cumbre de las Américas, a acabar con la “pobreza, la discriminación y la violencia” que castigan el continente.

“Tenemos que revertir las condiciones de pobreza, discriminación y violencia que afectan a América”, señaló Almagro.

En este sentido, denunció que hay “muchísima discriminación contra la población afro, LGTBi, la mujer” y “también por razones de orientación sexual”.

“Es el continente más desigual, el más violento, el más peligroso para los periodistas”, indicó.

Por ello, pidió “más apoyo institucional e internacional” así como “trabajar por una mejor educación”, con la intención de acabar con esos flagelos que minan el desarrollo del continente.

Asimismo, Almagro destacó el papel de las organizaciones no gubernamentales, cuyos participantes ultimarán una serie de propuestas que presentarán este semana a los líderes regionales.

Las palabras del funcionario internacional llegan durante el IX Foro de la Sociedad Civil, el cual marca el inicio de la cita hemisférica.

En este acto de apertura también estuvieron presentes el secretario de Asuntos Hemisféricos de la OEA, James Lambert; la directora de la Secretaría de Cumbres de las Américas, María Celina Conte; y el principal encargado del Departamento de Estado de EEUU para Latinoamérica, Brian Nichols, quien resaltó su compromiso con “una sociedad civil libre”.

*Lea también: Maduro agradece apoyo y pide convocar reunión de Celac con Biden de invitado

Ausencias en la Cumbre

El presidente de México, Andrés Manuel López ObradorEl presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sacudió a la región y a la política interna al confirmar este lunes, tras semanas de incertidumbre, que no asistirá a la Cumbre de las Américas por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El mandatario será el único de los jefes de Estado invitados que no acudirá por cuestiones políticas (el guatemalteco Alejandro Giammattei faltará por “temas exclusivamente de agenda”) a la reunión, que es el más alto foro de encuentro del continente.

Mientras que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ya había anunciado con anterioridad que no asistiría al encuentro.

Por su parte, el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, informó que no asistirá a la Cumbre de las Américas, tras dar positivo por covid-19.

Un Error

Por otro lado, el presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este lunes que “fue un error” la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas de este año.

El mandatario chileno hizo las declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, durante la visita que realiza a Ottawa, antes de viajar a Los Ángeles.

“Nadie se va a salvar por sí mismo. Tenemos que unirnos para tener mejores desarrollos de nuestras naciones. Nos sentimos con el derecho a expresar, aquí, en Estados Unidos o donde sea, que la exclusión no es el camino. Que no ha dado resultados históricamente. Y cuando EEUU pretende excluir a ciertos países, finalmente lo que hace es reforzar la posición que estos tienen en sus mismos lugares. Nosotros creemos que eso es un error, y lo vamos a decir en la cumbre”, agregó Boric.

Con información de Efe/ Infobae

Post Views: 2.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las AméricasEEUULuis AlmagroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda