• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cumbre de las Américas es vitrina de la crisis que se vive en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2018

La crisis que se registra en Venezuela es uno de los temas que se aborda en la Cumbre de las Américas, a pesar de que no es un tópico oficial dentro del evento. Entre el tema electoral, respeto a los Derechos Humanos, la situación humanitaria y política, van las declaraciones de varios presidentes


Uno de los primeros en pronunciarse en torno a nuestro país fue Mauricio Macri, el presidente de Argentina, quien afirmó que Buenos Aires desconocerá los resultados en las elecciones de este 20 de mayo al considerar que los comicios no son democráticos.

«No podemos mirar a otro lado, donde hay un proceso político sin garantías mínimas, vamos desconocer cualquier elección que surja de un proceso de este tipo, porque no es elección democrática», expresó.

Por su parte, el mandatario de Chile, Sebastián Piñera, exhortó a los líderes políticos en Venezuela a reencontrarse con la democracia, al tiempo que exhortó al gobierno nacional a reconocer que existe una crisis humanitaria en el país.

A su juicio, lo que sucede en nuestra nación no es solo un problema para los venezolanos sino «también para quienes aman y se comprometen con la democracia».

«No hay independencia de poderes, respeto a los derechos humanos ni democracia, hay presos políticos», sostuvo el mandatario chileno, quien también denunció la falta de legitimidad de las elecciones presidenciales.

Entretanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, alertó que en Venezuela persiste la violación de Derechos Humanos, hecho que a su criterio «completamente inaceptable» y exhortó al resto de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a trabajar juntos para restaurar la democracia en ese país.

Mientras, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó su país espera que sean los propios venezolanos los que puedan «resolver de manera pacífica» la crisis que afrontan. Manifestó que en casi todo el continente americano existen gobiernos democráticos, por lo que en ese sentido, le preocupa la situación actual de Venezuela.

«Esperamos que sea posible para los propios venezolanos resolver la crisis de manera pacífica para lograr el restablecimiento de la democracia», enfatizó.

Otro de los que se pronunció fue el jefe de Estado de Brasil, Michel Temer, quien insistió en que se debe  reencontrar una salida democrática a la crisis política en Venezuela, con el respaldo del Grupo de Lima y de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Dijo que «la democracia es uno de los pilares de nuestra integración» y que el Grupo de Lima está tratando la crisis política en Venezuela, tras la convocatoria a elecciones después de romper el diálogo con la oposición el pasado febrero de 2018 en República Dominicana.

En ese sentido, Temer dijo que «la OEA puede utilizar los instrumentos de protección de los derechos humanos en Venezuela y reencontrar una salida democrática» a la crisis política y humanitaria en ese país.

Además, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, lamentó la ausencia del gobierno de Venezuela en la octava Cumbre de las Américas, así como lo que considera como «el debilitamiento de la democracia» en nuestro país, para cuya crisis exigió una solución pacífica y democrática.

Denunció el éxodo masivo de venezolanos ante la «imposición» de las elecciones presidenciales anticipadas que se celebrarán la próxima semana, y en las que recordó que no participará la oposición.

El mandatario panameño criticó que en esta cumbre no se haya podido repetir el consenso de la anterior, celebrada hace tres años en su país, cuando participó por primera vez Cuba y se demostró que «es posible dejar de lado las diferencias ideológicas».

La invitación a Nicolás Maduro a la Cumbre de las Américas fue retirada por Perú -a instancias del Grupo de Lima- luego de que convocaran a elecciones presidenciales tras las fallidas reuniones en República Dominicana. Tras varios días de incertidumbre, en la que se decía que el jefe de Estado venezolano acudiría de cualquier forma al evento, decidió «no ir»-.

Con información de EFE

Post Views: 3.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaCumbre de las AméricasPerúVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo

También te puede interesar

Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación regional»
noviembre 4, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda