• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Cumbres en crisis?, por Félix Arellano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Félix Arellano | noviembre 20, 2018

[email protected]


Acaba de concluir en la ciudad de Antigua, Guatemala la XXVI Cumbre Iberoamericana, un foro que desde 1991 se viene efectuando cada año de forma sistemática. Para los críticos radicales, que son muchos y están creciendo, un mero turismo presidencial; para los promotores del diálogo, la negociación y la cooperación: una gran oportunidad para la generación de confianza, creación de espacios y proyectos para el crecimiento económico y el bienestar general.

Ahora bien, no podemos negar que, pese a los esfuerzos de los organizadores, los anfitriones y la Secretaria, las Cumbres se han debilitado, pues los detractores crecen y los promotores optan por el silencio y ceden los espacios

Cabe destacar que la Cumbre de Antigua, entre otras, nos deja una interesante señal, el aislamiento creciente de los gobiernos autoritarios en nuestra región y el fracaso de sus proyectos expansionistas, pues no asistieron los Jefes de Estado de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Esperemos que el lamentable aprendizaje de sus nefastas revoluciones sea reconocido por todo el continente, para enfrentar sus falsos discursos, que encubre su único objetivo: perpetuarse en el poder.

Es evidente que las Cumbres, la diplomacia presidencial y el multilateralismo en general están enfrentando tiempos difíciles, y el comportamiento irresponsable de muchos gobiernos, que manipulan, promueven falsas expectativas, despilfarran recursos, movilizan grandes delegaciones, derrochan los recursos escasos de sus países; ha contribuido a minar la confianza en estos mecanismos. Pero, debemos tener presente que, bien administrados con prudencia y moderación, estos mecanismos permiten generar espacios para el diálogo, la negociación y la cooperación y, esas bases, abren la oportunidad para opciones infinitas, todas orientadas a la creación de paz, convivencia, tolerancia y seguridad.

*Lea también: Torre Viasa: ¿Quién implantó la pena de muerte?, por Gregorio Salazar

Entre los detractores más mordaces del multilateralismo han destacado los movimientos populistas autoritarios y la izquierda radical en la región, que han difundido expresiones como: “los pueblos de hambre en hambre, los Jefes de Estado de Cumbre en Cumbre”. Naturalmente eso ocurría cuando ellos buscaban el poder; luego, al asumir los gobiernos en muchos de nuestros países, inician un show con muchos y falsos discursos. Ahora, gracias a ellos, las Cumbres si son efectivas, humanas, transformadoras.

Indaguemos brevemente detrás del oropel discursivo revolucionario y encontraremos muchas Cumbres de la ALBA, la Celac la Unasur; que se efectuaron gracias al despilfarro y la corrupción de la chequera venezolana. Los “panas revolucionarios de Lula, Dilma, los Kirchner (Ernesto, Cristina), Lugo, Pepe, Evo, Correa, Ortega y los dueños del circo los dictadores Castros”; ahora, de cumbre en cumbre y sus pueblos en pobreza

Naturalmente el caso más dramático es el venezolano, pues se despilfarraron los cuantiosos ingresos petroleros, se destruyó al país, para perpetuarse en el poder y en las Cumbres se ataca permanentemente al imperio, que gracias a pagar oportunamente sus compras de petróleo, termina financiando las Cumbres y la ideología que busca destruirlo (paradojas revolucionarias).

*Lea también: Pobres países ricos, por Carlos M. Montenegro

Otro caso patético es el cubano, donde el colosal fracaso del modelo que mantiene en pobreza y sumisión a su pueblo, según el discurso oficial: “no es culpa de los dictadores, es culpa del embargo de los Estados Unidos”. Las Cumbres para mentir sistemáticamente y promover “chivos expiatorios”. Todos los demás son culpables, menos los verdaderos culpables pues si detectan el poder gozan de impunidad.

Absolutamente comprensible la decepción y rechazo de los pueblos sobre las Cumbres, los autoritarios las han transformado en el show de la farsa.

Resulta penoso recordar cuando una Cumbre de la ALBA efectuada en Ecuador, lanzaba odas sobre los indígenas, pero no dejó entrar a un grupo de indígenas ecuatorianos que cuestionaban las arbitrariedades de Rafael Correa

Las anécdotas son muy variadas y el sentimiento popular profundo, pero no debemos derrotarnos; por el contrario debemos trabajar para promover la esencia creativa de las Cumbres, en este sentido, tenemos la esperanza que la próxima Cumbre del Grupo de los 20, que está organizando el gobierno de Argentina y arranca el 30 de este mes de noviembre, pueda ser un ejemplo de trabajo efectivo y creativo.

En efecto, circulan comentarios optimistas sobre los posibles avances en las negociaciones entre Estados Unidos y China para superar la actual guerra comercial y sobre la consideración de la revisión de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Dos temas fundamentales cuyos progresos contribuirán a generar mayor certidumbre en el comercio mundial, lo que debería traducirse en mejores condiciones de vida para los pueblos.

Post Views: 3.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix ArellanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda