• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Cupido en el beisbol, por Juan Vicente Gómez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cupido en el beisbol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 14, 2023

Twitter: @juanvigomez


Cuando Jelitza Narváez asistió como público al estadio Nueva Esparta en la serie del Caribe de 2010, probablemente nunca imaginó que en la próxima década su vida cambiaría de manera tan abrupta: esposo, dos hijos, migraciones y hasta persecución política en Venezuela, su país de nacimiento, donde sería acusada de «traición a la patria» luego de un rollo con el SAIME*.

Narváez, margariteña, conoció al lanzador de Puerto Rico Héctor Hernández hace 13 años cuando él todavía era prospecto de Grandes Ligas. Sintió, sintieron, el flechazo de Cupido y decidieron cultivar la relación amorosa en varias escalas: primero, en la distancia (de manera epistolar y con llamadas telefónicas), luego con viajes frecuentes a República Dominicana (donde el pitcher trabajaba por aquellas fechas) y finalmente a Borinquen y Estados Unidos, donde se casaron y echaron raíces.

El acento agrio para la felicidad de la pareja sobrevino al poco tiempo de tener un primogénito varón nacido en USA. Trajeron al bebé a Venezuela con «la excusa» de visitar a la familia en Margarita y allí se les complicó la historia cuando funcionarios del Saime les aplicaron una medida de prohibición de salida del país: exigían que el menor fuese registrado como venezolano y que tuviera un pasaporte emitido en la República Bolivariana antes de partir.

A efectos de esta crónica nos ahorraremos las arbitrariedades del régimen, el lleva y trae de los asuntos burocráticos y las amenazas del gobierno con el falaz argumento de «traición». Resumiremos el final feliz, aunque costoso, del asunto: la familia logró volver con su hijo a Estados Unidos en un vuelo «charter», avión alquilado hasta Phoenix, Arizona. Desde entonces han tenido una vida sin sobresaltos negativos, nuevas alegrías, otro embarazo exitoso, hembra, trabajo de rutina y mudanza a Miami.

Gran Caracas 2023: el lanzador boricua Héctor Hernández vuelve en rol titular con los Indios de Mayagüez en la edición #65 de la Serie del Caribe. Jelitza Narváez, ahora naturalizada como ciudadana estadounidense, le acompaña (esta vez sin sus hijos) a todos los juegos donde participa Puerto Rico.

*Lea también: Derroche inconcluso y monumental, por Gregorio Salazar

El martes 7 de febrero Hernández fue el abridor del partido contra Curazao. Lanzó 4 entradas sin permitir carreras en la victoria 3-1 de su equipo. Al finalizar el juego compareció en rueda de prensa y decidí hacerle la pregunta extradeportiva que aludía a su vida sentimental en estos últimos trece años. Pareció sorprendido. Respondió, parco, con muy pocas palabras y cierto rubor:

– Ella (Jelitza) es lo mejor que me ha pasado en la vida.

La foto que acompaña estas letras es cortesía de ellos. Fue tomada por la esposa de otro pelotero boricua y transmitida vía WhatsApp. Al agradecer la imagen y despedirnos me invitaron a Miami, sede de la próxima Serie en 2024.

– Creo que no podré acompañarlos, respondí. Mi visa estadounidense está vencida y el pasaporte venezolano está a punto de expirar.

El tema migratorio, maldición, ya sabemos las complicaciones y los costos que acarrea por estas latitudes.

*Saime: Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería de Venezuela

 

Juan Vicente Gómez es periodista

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor HernándezJelitza NarváezJuan Vicente GómezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023
    • El extraño caso de los 9000 muertos desaparecidos en Cuba, por José Gabriel Barrenechea
      septiembre 21, 2023
    • La política de acuerdo y la unidad que trasciende ideologías, por Luis E. Aparicio M.
      septiembre 21, 2023
    • Historia de dos partes en la primera victoria «Vinotinto», por Gustavo Franco
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta alimentaria en agosto, dice Cendas
    • Diputado oficialista asegura en la AN que Gobierno tiene a su control 95% de las cárceles
    • César Pérez Vivas asegura que "hasta Lacava" aprueba eliminar la reelección indefinida
    • AI denuncia que cuatro países incumplen obligación de proteger a migrantes venezolanos
    • Varias zonas de Caracas y otros estados reportaron bajón de electricidad este #21Sep

También te puede interesar

Miranda y Bolívar: Amistades peligrosas, por Ángel R. Lombardi Boscán
septiembre 21, 2023
José María Álvarez: insigne maestro salesiano, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 21, 2023
Una real amenaza sobre Citgo, por Eddie Ramírez
septiembre 20, 2023
¿Inicio o lucha de clases?, por Jesús Elorza
septiembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta...
      septiembre 21, 2023
    • Diputado oficialista asegura en la AN que Gobierno...
      septiembre 21, 2023
    • César Pérez Vivas asegura que "hasta Lacava" aprueba...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda