• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Curazao suspende venta de petróleo venezolano retenido desde julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terminal de Pdvsa en Bonaire
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2018

El Caribe holandés se ha convertido en la jurisdicción elegida por numerosos acreedores que tienen problemas con Venezuela, debido a la facilidad con que se pueden incautar los activos


Un tribunal de Curazao suspendió la venta de un cargamento de petróleo extrapesado venezolano, retenido desde julio, que iba a ser parte del pago de una deuda contraída por Pdvsa con la empresa italiana Energy Coal SpA.

La venta se pospuso debido a la solicitud del comprador original, según informó el portal Curazao Chronicle. El cargamento debía ser vendido el 27 de noviembre para satisfacer una sentencia judicial del 25 de julio a favor de Energy Coal, con el objetivo de recuperar más de 2.4 millones de dólares y «asegurar otras reclamaciones de otras sumas de capital, intereses y costos», según las condiciones de venta del 15 de noviembre para la carga.

Se espera que la audiencia sobre el caso se reanude el 7 de diciembre ante el Tribunal de Primera Instancia de Curazao en Willemstad, lo que deja el cargamento en el limbo hasta esa fecha.

Energy Coal tiene una larga disputa con Pdvsa por el pago de la construcción de una unidad de midstream de coque para el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, mejor conocido como Jose.

El Caribe holandés se ha convertido en la jurisdicción elegida por numerosos acreedores que tienen problemas con Venezuela, debido a la facilidad con que se pueden incautar los activos para tratar de satisfacer las reclamaciones. 

Pdvsa tiene activos extensos en las islas de Curazao, Aruba, Bonaire y San Eustaquio, incluidas refinerías y almacenamiento.

El caso de más alto perfil fue encabezado por ConocoPhillips, en mayo de 2018, para satisfacer una demanda de arbitraje internacional de 2 mil millones de dólares. La acción de ejecución frustró la logística de exportación de petróleo de Pdvsa y llevó a un acuerdo legal en agosto.

Post Views: 3.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CurazaoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda