• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Curva de contagios se mantiene al alza con 1.122 casos de covid-19 detectados este #14Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casos de covid-19 en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2021

En su reporte de este miércoles el régimen reconoció el fallecimiento de 19 personas a causa del covid-19. Por segundo día consecutivo, las cifras oficiales del estatus de la pandemia vuelven a estar por encima de los mil casos diarios, tras registrar una leve disminución el día lunes


 De acuerdo a las estadísticas oficiales del régimen de Nicolás Maduro, en las últimas 24 horas se detectaron 1.122 casos de covid-19 en el país, informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez durante su reporte sobre el estatus de la pandemia. 

Según el balance de Rodríguez, la totalidad de los  contagios anunciados este miércoles 14 de abril corresponde a casos de transmisión comunitaria, siendo Carabobo la entidad que registró mayor incidencia de la covid-19, con 259 contagios activos en sus 14 municipios, distribuidos de la siguiente manera:

Valencia (79), Carlos Arvelo (57), Guacara (30), Montalbán (23), San Diego (18), Los Guayos (13), Libertador (16), Libertador (10), Miranda (6), Bejuma (6), Diego Ibarra (5), Puerto Cabello (6), San Joaquín (2), Juan José Mora (2), Naguanagua (2).

La segunda entidad con más casos de covid-19 este 14 de abril fue Distrito Capital, que sumó 182 contagios repartidos en 19 de sus  22 parroquias, con Sucre (26) a la cabeza. 

Le siguieron: El Valle (22), La Vega (15), La Pastora (14), San Juan (13), El Recreo (12), Caricuao (9), 23 de enero (9), Altagracia (8), San Pedro (7), Coche (7), Antímano (7), El Junquito (6), La Candelaria (5), San Agustín (4), Santa Rosalía (4), Santa Rosalía (4), San José (3) y El Paraíso (1).

*Lea también: Guaidó ratifica disposición de ayudar con los pagos para lograr acceso a vacunas

Por debajo de Caracas pero con más de un centenar de contagios, figuraron los estados Miranda (159), Aragua (113), Nueva Esparta (103). Registraron un cifras levemente más bajas los estados Bolívar (90) y Cojedes 50. 

La distribución de casos en los estados restantes fue inferior a los cincuenta contagios diarios, en este orden: Yaracuy (38), Zulia (28), Monagas (21), Sucre (19), Apure (14), Trujillo (12), Falcón (7), Lara (6) y Vargas (6), Mérida (5) Portuguesa (5), Guárico (3), Anzoátegui (1) y Barinas (1).

Con estas últimas cifras la curva de contagios vuelve a remontar el millar de casos diarios, tras presentar una leve disminución el pasado lunes, cuando la data chavista reportó 925 nuevos casos de covid-19. 

Este miércoles, Rodríguez anunció el fallecimiento de 19 personas a causa del covid-19, seis de los cuales se registraron en Caracas: dos mujeres de 73 y 82 años y cuatro hombres de  70, 68, 29 y 84 años de edad, respectivamente. De la misma manera, cuatro personas -dos hombres de 66 y 72 años de edad, así como dos mujeres septuagenarias  (79 y 72 años)-, fallecieron en el estado Miranda.  

En Yaracuy se registró la muerte de dos hombres de 71 y 60 años de edad. Mientras que en Lara, fallecieron tres personas de 81, 89 y 59 años de edad, todos hombres. Anzoátegui reportó el fallecimiento de dos hombres de 51 y 58 años respectivamente.

La totalización de decesos reconocidos por el régimen concluyó con los estados Nueva Esparta, donde murió una mujer de 74 años y Aragua, entidad que registró la muerte de sexagenario (61 años de edad).   

De acuerdo con las cifras presentadas por Rodríguez, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 hasta la fecha, hay 178.094 casos positivos confirmados, 160.620 casos recuperados y 1.834 personas fallecidas.

Coronavirus en Venezuela
Post Views: 1.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casos de covid-19 VenezuelaCOVID-19Delcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
      octubre 27, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
septiembre 25, 2025
Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
septiembre 8, 2025
Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda