• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CVG propone crear comisión mixta para reactivar Ferroven



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 15, 2022

Miembros de la junta directiva de Ferroven informaron al sindicato que, de no haber respuestas de la casa matriz, el Estado venezolano procederá a intervenir la empresa

Texto: Francesca Días / Correo del Caroní 
Foto: William Urdaneta


Trabajadores de la Ferroatlántica de Venezuela (Ferroven) en entrevista con Correo del Caroní informaron que sostuvieron una reunión con Alberto Gibson, miembro de la junta directiva de la empresa y Ziomara Murillo, jefe de personal, con el fin de conocer las acciones que adelanta la administración para conseguir la reactivación de la factoría.

Los voceros explicaron que se les comunicó que representantes de la empresa sostienen conversaciones con la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), con el fin de integrar una comisión mixta que gestione la cuota de electricidad requerida para encender al menos uno de los cuatro hornos que tienen en planta.

«La comisión propuesta por la CVG estaría integrada por el Dr. Alberto Gibson por Ferroven, funcionarios de CVG y de Corpoelec. La finalidad sería instalar una mesa técnica para buscar fórmulas y acuerdos que permitan el arranque la empresa», declaró el secretario de trabajo y reclamo de la Unión Sindical de Trabajadores de Ferroven (UnisitraFerroven), Gustavo Barrios.

Los trabajadores de Ferroven tienen más de tres meses concentrándose frente a la sede de la Corporación Venezolana de Guayana solicitando la mediación de la estatal entre Ferroven y Corpoelec, ya que la compañía permanece paralizada debido a que la estatal de electricidad no les ha otorgado la cuota de energía necesaria para reactivar los hornos de producción.

La reunión con la directiva responde a la necesidad que encuentra el sindicato de unificar esfuerzos entre la administración de la empresa y la masa trabajadora, a fin de exigir una respuesta por parte de los entes competentes y reactivar la compañía.

«El doctor Gibson nos explicó que ha asistido a varias reuniones en representación de la empresa en la CVG, con Corpoelec y otros organismos gubernamentales a quienes compete el tema de la electricidad para el arranque de la empresa. Las autoridades de CVG han manifestado la disposición de apoyar e interceder ante las otras instituciones del Estado», manifestó Barrios.

Asimismo, según las declaraciones del secretario, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), habría respondido que están trabajando en base a aumentar la producción de electricidad para energizar la producción de las empresas básicas de Guayana.

«El doctor Gibson nos informó que la CVG le está proponiendo que integre una comisión mixta, que tiene como fin la adquisición de materias primas y electricidad necesaria para la fabricación de ferroaleaciones», declaró Barrios.

En este sentido, el sindicato ya habría hecho una propuesta similar, en la que plantean una alianza estratégica entre la estatal y Ferroven, a través de la cual se aporten los recursos para la reactivación de la empresa con el fin de que esta surta de ferroaleaciones a las briqueteras del holding, entre ellas, la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y el Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua). 

Ferroven ante posible intervención estatal

Ferroven hasta 1998 era CVG Venezolana de Ferrosilicio (Fesilven) y era de propiedad estatal. No obstante, para el año referido fue privatizada y adquirida por un consorcio español con sede en Madrid, Ferroatlántica de España, que adquirió el 80% de las acciones.

El 20% restante estaba destinado para trabajadores que fungirían como accionistas minoritarios; sin embargo, solo 15% logró ser adjudicado y 5% permanece en manos de la estatal y, en consecuencia, del Estado venezolano.

Según las declaraciones del sindicato, la posibilidad de una intervención por parte de CVG a Ferroven está sobre la mesa.

«Si no hay señales positivas de la casa matriz de España, la CVG o el gobierno va a intervenir la empresa. Eso es algo que ya le dijeron a la junta directiva, de manera tal que estamos en una situación delicada y, a la vez, favorable. Si de la casa matriz no dan señal positiva y designan a Gibson como representante de la empresa para buscar los mecanismos a través de la mesa técnica entre las instituciones involucradas, simplemente va a haber una intervención por parte de CVG. No sé cuál será el plan que tienen ellos con la empresa. Eso es lo que observamos que pudiera suceder», explicó Barrios.

Post Views: 3.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCorpoelecCVGEmpresas básicasFerroven


  • Noticias relacionadas

    • Corpoelec denuncia “sabotaje” tras caída de tres torres de transmisión en Anzoátegui
      noviembre 15, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

“Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
septiembre 19, 2025
Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda