• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dale al porfiao, por Leonardo Morales P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 23, 2018

@leomoralesp


Agoniza el año 2018, muy pronto estaremos contando los días del 2019. Unos cuantos pronosticadores de oficio o, más bien, sin oficio, se dedicaron a afirmar que el Sr. Maduro no llegaría hasta donde ha arribado.

La vida pública se ha convertido en un funambulesco teatro donde conviven apostadores, pronosticadores, magos, brujos, adivinadores, parlanchines, trapecistas y otros oficios de semejantes destrezas. La lectura del tabaco, la borra del café, el significado de las cartas entre otras prácticas, parecieran formar parte del arte político de unos cuantos aspirantes a ocupar los espacios de La Casa de Misia Jacinta

En ese trajinar de anuncios, de eventos próximos a suceder, todos incumplidos –no podía ser de otra forma– ha transcurrido la vida de los venezolanos en los últimos años. En esa vorágine de desenlaces contagiaron a una parte de la sociedad que ante la ausencia de una salida realista y favorable a sus circunstancias, terminó creyendo en políticos devenidos en prestidigitadores que solo produjeron frustración, escepticismo y pérdida de confianza en el buen y recto ejercicio de la política.

Retorno al pasado

A una parte de la oposición le ha dado por rotar sobre sí misma. Gira en círculos. Vuelve sobre sus pasos. Busca o pretende conseguir lo que antes no obtuvo con las mismas prácticas. El comportamiento del “porfiao”, que le das y le das y no se cae.

En enero de 2017 la Asamblea Nacional, declaró la ausencia absoluta del presidente y vendió la idea de que, siguiendo la letra de la Constitución, en 30 días, tendríamos elecciones y nuevo presidente. Ni el dictador, así se le calificó, estuvo ausente ni tampoco hubo elecciones.

Un nuevo giro, ciclo de repetición de ideas similares, es la siembra de incertidumbre acerca del, ahora enigmático, 10 de enero de 2019. El libreto ya debe estar listo, no es difícil imaginarlo, son demasiados predecibles; Maduro había perdido su legitimidad de desempeño, solo falta despojarlo de su legitimidad de origen. El mandado está hecho, así pensarán y harán creer a los demás; con la no comparecencia de Maduro ante la AN caemos, nuevamente, en ausencia absoluta del presidente.

*Lea también: Cinco Temas: ¿A la deriva?, por Fernando Luis Egaña

Bien, en este retorno a más de lo mismo, al ingreso a un laberinto sin salidas, conviene preguntarles a los malabaristas: ¿Cómo garantizarán un nuevo presidente en 30 días? ¿Ante quién solicitarán la convocatoria de elecciones? ¿Le pedirán al Delcy Rodríguez que asuma la presidencia mientras se convocan y se realizan las nuevas elecciones? ¿A quién o quiénes solicitarán la restitución del orden constitucional? Y, si después de mucho tiempo una decisión de la AN tuviera eficacia, lo que significaría que se convocarán elecciones en el lapso estipulado por la normativa vigente ¿Participaría toda la oposición en las elecciones o volverían a repetir sus erráticos pasos? Posiblemente algunos sigan dándole al porfiao.

Lecciones juveniles

Los muchachos –debería escribirse en mayúsculas– de la Universidad de Carabobo acaban de dictar una cátedra política a los que dicen ser políticos de oficio. Un dirigente estudiantil asesinado, otros perseguidos y sujetos a amedrentamiento sistemático, sin embargo, confiados en su prestigio y en su condición de verdaderos y auténticos líderes de su universidad concurrieron a las elecciones y ocurrió lo que suele pasar en estos casos: ganaron con una amplísima ventaja al gobierno nacional y regional.

No hubo sorpresas. Cuando el voto es masivo y contundente no hay violencia ni intimidación que tuerza la voluntad electoral. La gesta estudiantil de Carabobo es un excelente mensaje para los que aún no entienden ni terminan de aprender

Post Views: 2.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo Morales P.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
      julio 16, 2025
    • Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa

También te puede interesar

Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
julio 15, 2025
Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene...
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda