• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Daniel Ceballos, el ingeniero agrónomo que busca cultivar un gobierno digital



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Ceballos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | julio 15, 2024

El próximo 28 de julio, diez candidatos se medirán en las urnas electorales por la presidencia de la República. El andino Daniel Ceballos, respaldado por su partido digital Arepa y por Voluntad Popular intervenida, aspira a que todos los candidatos firmen un «pacto por la esperanza»


Oriundo del pueblo de Bailadores, en Mérida, Daniel Ceballos es el único andino del tarjetón electoral. «Los andinos y los tachirenses mantenemos esa idea de llegar un día a la Presidencia», asegura jocoso en entrevista a TalCual. 

Ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Experimental del Táchira, comenzó su carrera política en el movimiento estudiantil de la generación 2007. Más adelante, fue diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira entre 2009 y 2012. 

En 2013, ganó la alcaldía de San Cristóbal, capital del estado Táchira respaldado por el partido Voluntad Popular. Sin embargo, en marzo de 2014 fue detenido en Caracas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y acusado de rebelión por incitar las protestas de 2014. Estuvo bajo arresto hasta 2018. 

Luego de su detención, el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo inhabilitó políticamente por 12 meses. Esta inhabilitación se extendió por 10 años y fue levantada en enero de 2024, tras lo cual inició su postulación a las elecciones de 2024 con el partido político Asamblea de Renovación y Esperanza para el País (Arepa) y con Voluntad Popular intervenida. 

Ceballos y una Arepa rellena de esperanza y tecnología

Arepa, organización política fundada por Ceballos, se autodenomina el primer partido digital de Venezuela. El ingeniero explica que usa tecnología web3 (que descentraliza la propiedad y el control de datos en Internet) y que permitirá la transparencia en el uso de los fondos. Ante el CNE, está inscrito como un partido tradicional.

Su programa de gobierno busca «promover la participación, empoderamiento, protagonismo y la transparencia» a través de las tecnologías blockchain (una red descentralizada que protege la información) y los contratos inteligentes. 

Sin embargo, más allá de la transformación tecnológica, Ceballos asegura que su propósito es «romper la rueda de la venganza», «vencer la polarización» y «devolverles la esperanza a los venezolanos».

*Lea también: ENTREVISTA | Daniel Ceballos: “El desafío más grande es vencer la polarización”

Parte de su campaña se basa en promover la firma del Pacto de la Esperanza, un acuerdo en el que todos los candidatos se comprometan a que el que «gane no haga perder a la gente». Discute propuestas como reestructurar la economía, eliminar la reelección indefinida y buscar mecanismos efectivos para el retorno de migrantes. 

Aún no se sabe si los candidatos se alinearán al acuerdo propuesto por Ceballos, pero él resalta que «hay posibilidades de que lo firmemos antes del 28 (de julio)».

Post Views: 2.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arepa DigitalDaniel CeballosEl candidatoElecciones presidenciales 2024Presidenciales en la lupaVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
      junio 8, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Voluntad Popular exige liberación inmediata de Roland Carreño tras 10 meses detenido
      junio 2, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 «conspiradores»
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Voluntad Popular reclama libertad de Freddy Superlano al cumplir nueve meses preso
abril 30, 2025
VP exige liberación de Roland Carreño: «¡No debe pasar ni un día más tras las rejas!»
abril 2, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda