• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Daniel Ceballos se comprometió a ayudar para que venezolanos en Colombia vengan a votar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Ceballos Arepa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2024

Daniel Ceballos estima que se puede ayudar a venir desde Colombia al menos a 1,5 millones de personas para que voten en las presidenciales. Sugirió la elaboración de una ley que obligue al Estado a pagar los gastos de traslado de los venezolanos fuera del país para que ejerzan su derecho


El candidato presidencial por el partido Arepa digital y exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, se comprometió a hacer esfuerzos significativos para que los venezolanos que están radicados en Colombia puedan venir al país a votar el día de las elecciones presidenciales.

Ceballos recordó que en Colombia hay alrededor de tres millones de venezolanos y que, según sus estimaciones, lograr que al menos 1,5 millones de electores ejerzan su derecho.

«Solo en Colombia, hay tres millones de venezolanos, supongamos que la mitad pueda votar, se trata de al menos un millón y medio de electores. Nosotros desde Arepa digital vamos a hacer un esfuerzo antes del 28 de julio de impulsar una política para que puedan trasladarse desde las diferentes partes de Colombia donde se encuentren y vengan a votar», destacó.

De igual forma, sugirió la elaboración de una ley que obligue al Estado a pagar los gastos de traslado de los venezolanos fuera del país para que voten. Agregó que desde su partido se hará un trabajo en aquellas comunidades donde sus habitantes se fueron de Venezuela con el propósito de motivarlos a regresar y ejercer su derecho al voto.

«Nos vamos a comprometer con una ley que retroactivamente les pague los gastos por venir a votar porque ha sido el propio Estado venezolano el que los excluyó», declaró.

*Lea también: Ceballos denunció un presunto plan para alterar la paz desde las cárceles del país

Además, enfatizó la importancia de proteger el voto de los venezolanos en el exterior y por ello insistió en el proyecto de promover una ley que permita el voto digital para que puedan ejercer su derecho en cualquier parte del mundo con solo una conexión a internet.

Por otro lado, exhortó a los candidatos presidenciales rivales a firmar lo que él denominó «Pacto de la Esperanza», que es un acuerdo que busca la integración y reconciliación nacional. A su juicio, el país lo que necesita es a alguien que integre a los sectores del país y no un «brazo de hierro».

«Soy alguien que ha vivido la experiencia de la cárcel y estoy dispuesto a reconstruir, porque soy un convencido de que todos deben ser reconocidos», dijo Ceballos.

Alertó, en una nota de prensa difundida el 28 de mayo, que Venezuela es un país que se ha venido desintegrando y dividiéndose, donde solo se hace caso a lo que pasa en el Área Metropolitana de Caracas y, en ese sentido, es partidario de trabajar por la unión de los venezolanos.

Uno de los puntos principales de la propuesta de Daniel Ceballos consiste en la liberación de presos políticos y el fin de la persecución, con un llamado a la reconciliación sin impunidad. «No se trata de buscar impunidad sino de que tengamos reconciliación. Liberemos a los presos políticos y terminemos la persecución. Si el actual gobierno pierde, que no haya una cacería de brujas y nos reconozcamos».

«En el Pacto de la Esperanza, ¿Qué proponemos? Que firmemos todos los candidatos a la presidencia después de la discusión, por la recuperación del salario, por el sistema de seguridad social para nuestros pensionados y jubilados y que resolvamos el tema eléctrico porque Venezuela no se merece un gobierno que le apague la luz», continuó.

Ceballos aseguró que, gane quien gane, el día después de las elecciones debe ser visto como un nuevo comienzo y que los problemas de la gente sean resueltos.

Post Views: 1.894
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arepa DigitalCandidatos presidenciales 2024Colombiacrisis migratoriaDaniel CeballosElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024migrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
agosto 22, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda