• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Noboa Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 25, 2025

Daniel Noboa prestó juramento el sábado para un segundo mandato con la promesa de «salvar» de las «mafias» al país sudamericano, golpeado por los grupos narcotraficantes aliados con organizaciones ilegales extranjeras. Los grupos criminales dedicados al tráfico de cocaína desafiaron al Estado y ubicaron a Ecuador como el país con los peores índices de homicidios en América Latina


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, prestó juramento este sábado  24 de mayo para un segundo mandato con la promesa de «salvar» de las «mafias» al país sudamericano, golpeado por los grupos narcotraficantes aliados con organizaciones ilegales extranjeras. «Esta es una confrontación directa con estructuras criminales organizadas», dijo el mandatario de 37 años tras tomar posesión en Quito ante la Asamblea Nacional. Noboa garantizó que «no habrá tregua contra la delincuencia».

Noboa, reelegido en abril tras derrotar en balotaje a la izquierdista Luisa González, ejercerá un mandato de cuatro años hasta 2029. La oposición, liderada por el expresidente en el exilio Rafael Correa, continúa denunciando fraude en los comicios y se ausentó este sábado del acto de la investidura. Esas acusaciones fueron desestimadas en su momento por observadores electorales internacionales.

El adinerado empresario llegó por primera vez a la presidencia de esta nación de 18 millones de habitantes en 2023 tras una elecciones anticipadas y en medio de una ola de violencia sin precedentes atribuida al narcotráfico.

Los grupos criminales dedicados al tráfico de cocaína desafiaron al Estado y ubicaron a Ecuador como el país con los peores índices de homicidios en América Latina, de acuerdo con el centro de estudios Insight Crime.

Durante su primer año de mandato los homicidios cayeron, lo que atribuyó a su política de mano dura contra el crimen y a la declaratoria de conflicto armado interno, que le permite al presidente desplegar a las Fuerzas Armadas en las calles y cárceles.

No obstante, entre enero y abril de 2025 Ecuador registró 3.084 homicidios, lo que convierte este inicio de año en el más violento desde que se tiene registro.

Al acto asistieron otros líderes de la región como sus homologos de Colombia y Perú, Gustavo Petro y Dina Boluarte, respectivamente, el Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., en representación del presidente Donald Trump y cancilleres de Brasil, Bolivia y Costa Rica.

Noboa buscó estrechar alianzas con Estados Unidos para combatir el crimen, anunció que permitiría el ingreso de fuerzas extranjeras y afirmó recientemente que Israel quiere «ayudar» a Ecuador con inteligencia para aplicar en esa lucha.

*Lea también: Ecuador en «alerta máxima» por un informe sobre un supuesto plan de asesinato a Noboa

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel NoboaEcuador


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda