• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Daniel Ortega propone extender periodo presidencial a seis años y poner un «copresidente»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2024

Daniel Ortega, dentro de las reformas que quiere hacer a la Constitución, quiere incluir la bandera del FSLN como símbolo patrio


El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso la noche del miércoles 20 de noviembre hacer una reforma parcial de la Constitución para ampliar el periodo de gobierno a seis años y crear el cargo de «copresidente», el cual también se elegirá por medio del voto.

En esta propuesta, que fue divulgada por la Asamblea Nacional de Nicaragua, las reformas abordan varios artículos del texto fundamental de ese país. Una de ellas es que desde la Presidencia se dirija el Gobierno y coordine a los órganos legislativo, judicial, electoral, de control y regionales y municipales.

Además, que ese cargo es la «Jefatura Suprema» del Ejército, la Policía y del Ministerio del Interior.

Se propone también incluir como símbolo patrio la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el Gobierno desde 2007.

Respecto al cargo de «copresidente», Daniel Ortega propuso que la persona a elegir debe haber residido continuamente en el país los seis años anteriores a la elección a menos que, por mandato del Estado, haya salido por misión diplomática, trabaje en organismos internacionales o estudiara en el exterior.

Establece también restricciones para el cargo, entre las cuales destacan que no pueden ser candidatos los que encabecen o financien un golpe de Estado, los que alteren el orden constitucional, quienes hubiesen adquirido otra nacionalidad, y los altos funcionarios del Estado «a menos que hayan renunciado al cargo doce meses antes de la elección».

*Lea también: Muere en arresto domiciliario Humberto Ortega, hermano y crítico de Daniel Ortega

La enmienda también contempla que los dos copresidentes ejercerán sus funciones por un período de seis años, que se contará a partir de su toma de posesión, y que dentro de ese período gozarán de inmunidad. Si hay una falta definitiva de uno, el otro terminará el periodo.

Si los dos copresidentes no están disponibles, el Consejo Supremo Electoral deberá convocar inmediatamente la realización de elecciones, las cuales se harán en un máximo de 60 días, y que durante ese tiempo el titular del Parlamento asumirá las funciones de manera interina.

Los copresidentes podrán nombrar vicepresidentes que desempeñarán las funciones que les asignen, de acuerdo con la iniciativa.

Ya Daniel Ortega había dicho en febrero de 2023 que tenía intenciones de reformar la Constitución de Nicaragua para que Rosario Murillo, su esposa, fuera la «copresidenta».

«Aquí está la compañera Rosario Murillo, copresidenta de la República. En verdad así es: ¡Es copresidenta de la República!. En la Constitución tendremos que hacer algunas reformas», dijo el mandatario sandinista en esa ocasión en presencia de Murillo, tras referirse a la excarcelación y expulsión hacia Estados Unidos de 222 presos políticos nicaragüenses, incluidos sacerdotes católicos.

Con información de EFE / MundoUR

Post Views: 1.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

copresidenteDaniel OrtegaNicaraguaRosario Murillo


  • Noticias relacionadas

    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas Castro-Quezada
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda