• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Danilo Medina confirma que Gobierno y oposición no lograron acuerdo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Danilo Medina presidente República Dominicana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 7, 2018

La fecha de las elecciones presidenciales venezolanas y las garantías de esos comicios fue la piedra de tranca en la firma de un acuerdo final, indicó el mandatario dominicano


El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, aseguró que el proceso de negociación entre el Gobierno y factores de la oposición venezolana “entra en una especie de receso indefinido” luego de que no se lograse firmar un acuerdo el 7 de febrero.

En declaraciones a los medios de comunicación, el mandatario dominicano señaló que para el Gobierno de Nicolás Maduro se llegó a un acuerdo y por ello regresaron a Venezuela a atender actividades políticas, pero esto no fue entendido así por la oposición venezolana que “pidió tiempo” para evaluar un documento elaborado por su canciller y los representantes de los países que fungieron como mediadores.

La fecha de las elecciones presidenciales venezolanas y las garantías de esos comicios fue la piedra de tranca en la firma de un acuerdo final, indicó Medina; quien detalló que al inicio de las negociaciones, el Gobierno planteó marzo y la oposición junio como meses tentativos para la escogencia de un nuevo mandatario venezolano.

“El Gobierno fue subiendo y la oposición fue bajando en las fechas, 22 de abril es el acuerdo, pero no se llegó a un entendimiento”, destacó el presidente dominicano, quien estuvo acompañado por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

Medina aseveró que su homólogo Nicolás Maduro «solo firmará el acuerdo que se entregó ayer (6 de febrero)», y su deseo de seguir dialogando, por lo que estaría dispuesto a cumplir todos los acuerdos contenidos en el último documento de la negociación aún si la oposición no los firma.

Aún así, el presidente dominicano refirió que le enviarán la propuesta que plantea la oposición “no con la esperanza que nos van a responder”.

Lo que estaba planteado

El presidente Danilo Medina señaló que el documento firmado por el Gobierno venezolano contenía en gran medida lo que se firmó en el acta de avances del 31 de enero.

El escrito de los cancilleres contenía seis puntos de negociación, según explicó Medina a los medios, sobre garantías electorales, sanciones a Venezuela, respeto y desarrollo institucional, temas sociales, comisión de la Verdad y Comisión de verificación del acuerdo.

Según el mandatario de ese país, en la parte electoral estaba garantizado que las partes pudieran competir en igualdad de condiciones en un proceso electoral.

Además, indicó que “si no hay acuerdo, ya no sé cuál será la fecha (de las elecciones presidenciales)”.

Labor cumplida

“Hemos cumplido con nuestro deber y no tenemos nada de qué arrepentirnos”, así lo sentenció el mandatario luego de explicar las razones por las cuales no se logró conciliar posiciones entre los factores políticos venezolanos.

Somos siempre partidarios del diálogo y entendemos que el camino para que Venezuela pueda reconciliarse están a partir de los acuerdos que se puedan lograr en una mesa de negociación, manifestó Medina. » El resto es aventura y no sabemos en que pueda derivar para el pueblo venezolano».

A juicio del presidente de Dominicana, si el rompimiento del diálogo «y la procura de acuerdo no tiene solución, al final tendrán que volver a sentarse en la mesa a dialogar (…) Ningún conflicto en el mundo se ha resuelto sin sentarse a dialogar”.

Reiteró que su país quiso adelantarse a un posible conflicto y ayudar a Venezuela, por lo que nuevamente ofreció su país como sede «si las partes quieran encontrarse de nuevo (…) Tenemos la esperanza que las partes puedan reencontrarse en Caracas y lograr un acuerdo definitivo para encauzar a Venezuela».

Post Views: 4.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Danilo MedinaNegociaciónOposición


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
julio 19, 2025
Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda