• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Darwin Vizcaya es la voz venezolana de las carreras de caballos en Nueva York



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Darwin Vizcaya
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2019

Vizcaya es el primer comunicador venezolano en trabajar oficialmente para un hipódromo en Estados Unidos como comentarista y narrador de la New York Racing Association


Darwin Vizcaya es un periodista deportivo de 34 años oriundo de la ciudad de Maracay, Venezuela radicado en la ciudad de Nueva York que se ha especializado en la cobertura de las carreras de caballos.

Su inclinación a la hípica, ha estado en el desde pequeño. Esto le llevó a cumplir su sueño de ser relator de carreras de caballos desde que llegó a Estados Unidos. Sin saberlo pronto haría historia entre sus compatriotas cuando entró a trabajar en el hipódromo de Belmont Park.

Vizcaya es el primer comunicador venezolano en trabajar oficialmente para un hipódromo en Estados Unidos como comentarista y narrador de la New York Racing Association (NYRA) a través de sus hipódromos: Aqueduct, Belmont y Saratoga para el canal NYRA en Español.

Debido a ello, su proyección alcanzó niveles insospechados y en poco tiempo ya estaba incluido para importantes proyectos comunicacionales dirigidos a los fanáticos del hipismo, como el caso de la cobertura de la Copa de Criadores (Breeders’ Cup) 2017 en su versión en Español.

De igual manera, es el primer periodista hípico venezolano en colaborar para la prestigiosa publicación especializada Daily Racing Form, que a través de su plataforma digital dio cabida al Clásico Internacional del Caribe 2018 y su grupo de carreras denominado Serie Hípica, siendo la primera vez que en los 125 años de historia de este medio, presentó material en un idioma diferente al inglés.

A través de su sección “Hablan Los Caballos”, Darwin Vizcaya plasma cada día de carreras el análisis de las competencias que se efectúan en los hipódromos de la NYRA, siendo una consulta obligada para los apostadores, en especial de la comunidad latina, quien han visto en su figura la referencia del pronóstico con seriedad y responsabilidad.

Su pasión por la comunicación deportiva va más allá de la hípica y eso lo llevó a ser parte de un video publicitario con motivo de la edición número 150 del Belmont Stakes, para el canal WNJU Telemundo 47. Su producción y calidad fue tal que estuvo nominado a la edición 62 de los Premios Emmy. También realizó la cobertura del Mundial de Fútbol Soccer Rusia 2018 para el canal de televisión digital Latinus TV en el programa “La Hora del Mundial”, demostrando también amplio conocimiento del llamado Deporte Rey.

Darwin Vizcaya es casado y con tres hijos. Sigue proyectándose como referencia de los periodistas de hipismo para sus colegas en Venezuela y continúa trabajando en propuestas que de seguro lo llevarán a un nivel mucho más alto.

Post Views: 3.339
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Darwin Vizcaya


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
      • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
        septiembre 18, 2025
      • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
        septiembre 17, 2025
      • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
        septiembre 17, 2025

    • A Fondo

      • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
        septiembre 17, 2025
      • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
        septiembre 16, 2025
      • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
        septiembre 15, 2025

    • Opinión

      • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
        septiembre 18, 2025
      • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
        septiembre 18, 2025
      • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
        septiembre 18, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • De interés
      • Elecciones municipales 2025
      • Elecciones regionales 2025
      • #LaHoradeVenezuela
      • Alianza Rebelde Investiga
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Teodoro
      • Nuestra historia
    Presione enter para comenzar su búsqueda