• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Dash se plantea como una alternativa para el envío de remesas al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | octubre 5, 2018

Más de 6.000 personas asistieron a la serie de 12 conferencias que realizó Dash Venezuela en el último año sobre el uso y alcance de la criptomoneda 


La meta de Dash Venezuela es muy clara: ante la serie de trabas que han surgido al rededor del dinero convencional, los promotores de la criptomoneda quieren posicionarla como un mecanismo de pago confiable y eficiente, e incluso como una forma segura para que los venezolanos de al diáspora envíen fondos a sus familiares en el país.

“Queremos apoyar a los corredores de remesas porque es una forma segura y confiable para que cualquiera pueda enviar fondos al país”, destacó Eugenia Alcalá, fundadora de Dash Venezuela durante la última conferencia del ciclo de eventos desarrollados por la organización para dar a conocer la criptomenda y su aplicabilidad para el uso corrientes.

Según explicó, las facilidades para ofrece la criptomoneda permite que cualquier persona pueda depositar a sus familiares en Venezuela sin las dificultades que tienen actualmente las remesas convencionales, tomando en cuenta las limitaciones que ha impuesto el gobierno debido al control de cambio.

Destacó además que mientras una transferencia bancaria puede costar hasta más de 100 dólares, la transacción con dash solo cuesta centavos de dólar, independientemente del monto a trasferir, lo que disminuye considerablemente los montos transaccionales.

Consultada sobre si han recibido algún tipo de presión por parte de las autoridades por las actividades que realiza, aseguró que no ha habido ningún tipo de inconvenientes que frene la expansión en el uso de las cripto.

Nueva etapa

La décima segunda conferencia de Dash Venezuela marcó el cierre de la primera etapa del programa de formación y divulgación llevado adelante desde septiembre de 2017, cuya finalidad ha sido dar a conocer la criptomoneda y familiarizar al público con su uso.

“Cuando comenzamos no había confianza en el dash ni en ninguna criptomoneda. Apenas se cuchicheaba del tema. Ha sido un año de darnos cuenta que esto puede ayudar a cambiar a Venezuela y lo está haciendo”, destacó Alcalá.

Afirmó que debido a las mimas circunstancias de país, Venezuela se está convirtiendo en el primer país de uso generalizado de dash, una realidad que ha superado las expectativas que tuvieron cuando decidieron lanzar el proyecto.

Al respecto, señaló que más de 6.000 personas han asistido a las conferencias para conocer el mecanismo y potencialidades del dash, lo que ha permitido la creación de 27 comunidades dash en todo el país, mientras que unos 1.500 comercios ya reciben la cripto como medio de pago.

“Venezuela es el país con mayor número de comercios que aceptan pagos con criptomonedas en el mundo, superando a países con mucho tiempo transando con este activo”, aseguró Ernesto Contreras, Director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Dash Core Group, casa matriz de la cripto.

Alcalá explicó que tras el cierre de este primer año de actividades, la segunda etapa se fundamenta en un programa de capacitación focalizado dirigido a universidades, maestros, amas de casa, futuros migrantes y emprendedores.

“Vamos a dirigirnos a nichos específicos, así como talleres especializados para que la gente conozca cómo funciona dash y cómo utilizar dash”, señaló, ratificando seguirán ofreciéndose las llamadas “ciudad Dash”, ferias donde comerciantes y público en general tiene la oportunidad de transar con el criptoactivo.

Post Views: 4.822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CriptomonedaDashEntrevistaRemesas


  • Noticias relacionadas

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación comercial que nunca debió interrumpirse
      agosto 13, 2022
    • Entrevista a la señora inflación, por Reuben Morales
      julio 25, 2022
    • Stalin González pide reunificar a la oposición y hacer primarias a finales de 2023
      julio 24, 2022
    • Copa Airlines: Estaremos donde haya demanda y necesidad de nuevas conexiones en Venezuela
      julio 20, 2022
    • Venezuela podría cerrar 2022 recibiendo $22 millones mensuales en remesas legales
      julio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones brasileñas, por Luciana Santana
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista, por Gonzalo González
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús Elorza
    • Chapuzón caribe, por Javier Conde
    • Movimientos, por Leonardo Regnault

También te puede interesar

Entrevista al hueco de mi calle, por Reuben Morales
junio 13, 2022
Conozca los pasos para recibir remesas en efectivo desde Colombia
junio 2, 2022
Ecoanalítica proyecta ingresos de $15.000 millones para el Estado en 2022
enero 26, 2022
Conindustria afirma que recuperación en 2022 dependerá de que el Gobierno escuche y actúe
enero 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión...
      agosto 16, 2022
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda