• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Datanálisis: Casi 60% de los venezolanos no se identifican con chavismo ni oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

Según el estudio, la popularidad de Guaidó disminuyó 11 puntos porcentuales durante enero y agosto, pero se mantiene como el «único líder nacional con resultados positivos»


El último estudio de la encuestadora Datanálisis reveló que un estimado del 58,9% de los venezolanos se encuentran en un limbo político, pues no apoyan al chavismo ni a la oposición.

El 40% restante se divide en un 13,8% de la población, que se identifica como «chavista», y otro 31,8% que se alinea con los partidos de oposición.

Los resultados fueron evaluados por el director de Datanálisis, José Antonio Gil, en una entrevista ofrecida a Unión Radio.

Pese a la escasa popularidad que pueda tener la oposición Venezolana y la dramática contracción que ha sufrido en las encuestas el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, se mantiene como el «único líder nacional que tiene una evaluación más positiva que negativa».

Según el estudio, la aprobación de Guaidó se ha reducido aproximadamente 11 puntos desde que asumiera la presidencia de la Asamblea Nacional y se juramentara como presidente encargado de Venezuela. Pues, entre enero y agosto, pasó de tener una aceptación del 61% a una de 50% que tiene ahora, retroceso motivado a la incapacidad para lograr un cambio de gobierno en estos meses.

*Lea también: Timoteo Zambrano: Reincorporación del PSUV significa un»equilibrio importante» para la AN

Por otra parte, Gil comentó que la evaluación de Maduro representa al mínimo que ha obtenido el chavismo en su historia, tras contar con unas cuotas de popularidad de hasta el 44% en las encuestas de Datanálisis.

«El 12% que evalúa positivamente a Nicolás Maduro tienden a ser las personas que se definen chavistas, mientras que los que lo evalúan mal, tienden a decir que son de oposición o que no pertenecen a ningún grupo», explicó Gil.

El estudio se efectuó entre el 13 y 23 de septiembre y se realizaron 800 entrevistas a personas mayores mayores de 18 años en todo el territorio nacional.

Post Views: 4.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DatanálisisEncuestaJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia
    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad

También te puede interesar

China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno...
      noviembre 24, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión...
      noviembre 24, 2025
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda