• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

David Smolansky anunció que ya no trabaja con la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolansky primarias TPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2023

David Smolansky anuncio este jueves que, luego de casi cinco años de labor, dejó de trabajar con la OEA sin explicar por qué


El exalcalde del municipio El Hatillo David Smolansky, quien se desempeñó como comisionado de la secretaría general de la Organización de Estados Américanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, anunció este jueves 15 de junio que «culminó una etapa» en el ente hemisférico.

De esta forma, Smolansky dio a entender que sus funciones como comisionado en ese puesto especial ya cesaron y agradeció al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, por haberle dado «la confianza» de poder trabajar y atender de manera especial la crisis migratoria venezolana. Sin embargo, no dio razones al respecto.

A través de sus redes sociales, dio una especie de balance durante su gestión en el cargo donde realizó 24 visitas a 11 países de la región; elaboró 17 informes sobre la crisis migratoria venezolana y recabó 800 testimonios de migrantes «como evidencia de migración forzosa causada por la dictadura y múltiples exposiciones en foros internacionales e instituciones académicas».

Indicó que la oficina que presidió fue «pionera» en organizar una conferencia global sobre el tema Venezuela.

David Smolansky manifestó como logro que en más de 15 países se aceptara a los venezolanos con el pasaporte vencido y que contribuyó a que más de cuatro millones de personas en el exterior tuvieran la documentación necesaria.

Culmino una etapa en la @OEA_oficial donde quiero agradecer a @Almagro_OEA2015 por darme la confianza para ser su comisionado para abordar la crisis migratoria venezolana.

Fueron 24 visitas a 11 países de la región, 17 informes, 800 testimonios recabados como evidencia de…

— David Smolansky (@dsmolansky) June 15, 2023

Smolansky llegó a la OEA el 8 de septiembre de 2018.

Para enero de 2023, el político venezolano dijo que al menos unas tres millones de personas salieron del país en busca de una mejor calidad de vida.

En entrevista concedida a EVTV, Smolansky denunció que a diario salen del país 1.700 personas al día, de los cuales 1.300 lo hacen por Colombia; 300 por Brasil y 100 hasta las islas del Caribe. Eso quiere decir, según sus estimaciones, que 80 venezolanos por hora dejan el territorio. «Nadie se va de un país que se arregla», recalcó.

Indicó que, si bien ha disminuido de manera significativa el ingreso de migrantes venezolanos a Estados Unidos (EEUU) tras la puesta en marcha de los nuevos mecanismos migratorios, hay una población creciente que se está quedando en México y eso, a su juicio, está a punto de generar una nueva crisis humanitaria pero en varias ciudades de ese país donde se están quedando estas personas.

Post Views: 3.694
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDavid SmolanskyLuis Almagromigrantes venezolanosOEA


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda