• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dávila: Gobierno de Maduro favorece grupos irregulares, el narcotráfico y el contrabando



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo - diputado williams dávila
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2019

El parlamentario venezolano aseguró que para mejorar las relaciones entre Colombia y Venezuela en la zona fronteriza es necesario “cambiar al gobierno de Maduro”


El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Mérida, Williams Dávila, manifestó este viernes que el mandatario venezolano Nicolás Maduro “favorece grupos irregulares de diversos países, el narcotráfico y el contrabando de gasolina”.

Durante el Foro Conferencia Ciudadana Colombia – Venezuela, el parlamentario aseguró que para mejorar las relaciones entre ambos países en la zona fronteriza es necesario “un cambio de gobierno” para que se recupere el “flujo comercial que ambos países tenían hace 20 años”.

“Para poder cambiar la frontera, para que exista una situación en la frontera diferente en donde potencialicemos todas las perspectivas que tenemos tiene que cambiar el régimen de Maduro no puede haber un desarrollo fronterizo, un desarrollo sustentable si nosotros seguimos manteniendo un régimen usurpador como el de Maduro que simplemente lo que hace es promover la violencia, la participación de grupos irregulares en la frontera antes que buscar la armonía y la relación entre ambos estados”, analizó el parlamentario durante su ponencia.

En ese sentido aseguró que se debe abrir la frontera y permitir la libre circulación del transporte vehicular y no solamente peatonal en toda la zona fronteriza.

Las cifras que destruyó el chavismo

El diputado por el partido Acción Democrática detalló que para el año 1992 el comercio bilateral fue de 964 millones de dólares, ya para 1997 estaba en 2600 millones de dólares, Dávila agregó que después que llegó Chávez al poder, empezó a caer el comercio entre Venezuela y Colombia.

“Hugo Chávez le dio prioridad al discurso político ideológico dejando en segundo lugar el comercio y la situación de asuntos sociales en la frontera”, indicó.

Durante el evento realizado en Bogotá, Dávila aseguró que ya no es el tema de la migración colombiana en Venezuela sino los venezolanos que están huyendo de la catástrofe económica y social “lo que está caracterizando esta relación colombo venezolana producto de un régimen como el de Maduro que viola los derechos humanos y que por estar prevaleciendo el interés de fortalecer grupos irregulares, grupos guerrilleros prefería darle más apoyo al ELN y sectores disidentes de las FARC que desarrollar una política fronteriza de comercio bilateral y de relaciones sociales entre Colombia y Venezuela”.

Enumeró diversas causas que agravan la situación como ataques guerrilleros, el golfo de Venezuela, el narcotráfico, delitos fronterizos, robo de vehículos e indicó que las políticas de ambos estados de romper las relaciones, cerrar la frontera, generan como consecuencia que el comercio bilateral disminuya y empiecen a surgir nuevos delitos que afectan la paz de la región.

Post Views: 2.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VenezuelaWilliam Dávila


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda