• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De aquellos polvos, estos lodos, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

De aquellos polvos, estos lodos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 2, 2022

Twitter: @marcialfonseca


Las reacciones en nuestros días de inmensas multitudes por las nefastas decisiones en un acontecer muy lejano amenazan la forma de vivir de naciones enteras. El azaroso presente de la humanidad condice con un sombrío futuro.

Veamos los lodos que nos traen los polvos generados por la colonización ibérica de América. El resultado de trasladar conglomerados humanos para tomar control de las nuevas tierras y establecer sociedades similares a las europeas no fue el esperado.

Después de años de desgorbiernos, estos desembocaron en regímenes democráticos caracterizados por una corrupción demasiado cotidiana y una traslaticia moral, y como una premonición, una inmensa mayoría de la población quedó aislada de las bondades naturales del sistema y luego, políticos ñangarosos la han estado manipulando y han logrado tomar el control del poder; y sus gobiernos se basan en conceptos enanizados de la economía, y pregonan insulseces como se es inclusivo (aunque este uso del masculino los incomoda) con solo decir:

Los Ciudadanos y las ciudadanas casados y casadas deberán presentarse según el…; o decir persona menstruante o persona prostática en lugar de mujer y hombre; para no ofender ciertas sensiblerías, y que es anatema de calificar de mariqueras. Aunque para esta última fórmula, quizás acepten que se diga persona y persono en vez de los ofensivos mujer y hombre.

El comportamiento de los líderes latinoamericanos de izquierda imita a Chita en la última escena de las películas de Tarzán. En esta, ella aparece irremediablemente jurungando la cartera de la heroína para luego pintarrajearse con los cosméticos. Eso ha hecho la izquierda borbónica: morisquetas de las instituciones democráticas adoptadas.

Otros países europeos simplemente trataron a los habitantes de las tierras invadidas del Nuevo Mundo, o a los del otro lado de la tierra como seres tan inferiores o, mejor dicho, como animales tan inferiores que eran incapaces de crear sus propias crías; y en consecuencia, se dieron cruzadas, buen nombre porque la Iglesia las apoyó, para arrebatarles los hijos a los invadidos para ser educados en hogares de los colonizadores.

*Lea también: La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.

Y a pesar de la complacencia con que son tratados los aborígenes en nuestros días: como la concesión de bendecir cualquier ceremonia pública, digamos una universitaria, con los espíritus ancestrales de sus antepasados o llamarlos Naciones Originarias (traducción libre de First People) o Dueños de la Sagrada Tierra, el malestar entre ellos bulle cual bomba de tiempo.

En Estados Unidos se llegó al descaro de usar durante la II Guerra Mundial a los de ciertas tribus para transmitir mensaje en sus idiomas y que eran imposible de descifrar por lo desconocido del lenguaje; y fueron muy exitosos. Sin embargo, terminada la contienda, ya en sus tierras, se les prohibió que hablaran su lengua nativa.

Pero la polvareda mayor, en opinión del autor, fueron las vergonzantes las misiones cinegéticas de las naves que surcaban el lado oeste del continente africano en caza de sus habitantes y luego de terminado el recorrido hacían el viaje contrario a lo largo de la margen este del océano para la venta de los cazados, en las colonias ya establecidas.

La esclavitud siempre ha acompañado al ser humano de una manera natural: alguien era esclavo al ser prisionero de guerra, y no por ser considerado diferente, y por ello inferior. Ahí tenemos ejemplo de Grecia, entraron como esclavos en Roma, y luego de una centuria, la cultura del imperio conquistador era la de los esclavos. Las oleadas de africanos saltando el Mediterráneo para refugiarse en Europa prefigura el lodo más espeso que oscurecerá el continente luz lenta e inexorablemente.

 

[email protected]

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcial FonsecaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda