• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De Cicerón, al nuevo liderazgo venezolano, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

De Cicerón, al nuevo liderazgo venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | marzo 21, 2023

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Quien escribe este artículo tiene años expresando su opinión política en los medios de comunicación en Venezuela, como miembro de la organización política Unidad Visión Venezuela. Hoy quiero darle un matiz diferente a este artículo, consultando a Marco Tulio Cicerón, antiguo filósofo y estadista romano. Cicerón vivió durante la República Romana tardía, un periodo marcado por la agitación política, el malestar social y la inestabilidad económica. Fue un renombrado orador, abogado y filósofo que creía que la clave de una sociedad sana era el imperio de la ley porque proporcionaba un marco para resolver conflictos, proteger los derechos individuales y garantizar el bien común.

A continuación, dejo que Cicerón continúe con el artículo, respondiendo a la siguiente pregunta: el nuevo liderazgo en Venezuela tiene un papel crucial que desempeñar para enfrentar la crisis política, social y económica que aflige al país: ¿Qué consejos puedes darnos?

Cicerón: Lo primero que deben hacer es centrarse en el estado de derecho, porque es la base de una sociedad justa y estable. Las leyes y las reglas del juego deben ser claras, coherentes y aplicables para todos, independientemente de su condición social o preferencia política. En el caso de Venezuela, considero que el régimen de Nicolás Maduro ha erosionado el Estado de derecho al actuar autoritariamente, promover la corrupción y pasar al olvido las normas constitucionales.

Por lo tanto, un nuevo liderazgo debe centrarse en restaurar el Estado de derecho, abogar por la independencia de poderes, proteger los derechos humanos y promover el bien común para todos los venezolanos dentro y fuera de su territorio.

Segundo, deben practicar la virtud cívica: hago hincapié en la importancia de la virtud cívica y el bien común porque creo que los individuos tienen la responsabilidad de contribuir al bienestar de la sociedad con sus acciones y sus palabras. Esto significa que deben ser honestos, respetuosos y conscientes de las necesidades de los demás. En el caso de Venezuela, la virtud cívica se ha visto socavada por la propaganda, la polarización y la represión del gobierno. Por tanto, los nuevos líderes deben practicar la virtud cívica, hablar con la verdad, escuchar a los demás y trabajar por el bien común.

Tercero, unirse y colaborar: en Venezuela, tanto los líderes como los individuos tienen la responsabilidad de trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes. La colaboración y la unidad son esenciales para el éxito de cualquier plan. En el caso de Venezuela, la oposición está fragmentada y dividida en distintas facciones que persiguen sus propios objetivos. Por tanto, un nuevo liderazgo debe ser capaz de unirse y colaborar, dejar a un lado las diferencias y trabajar por una visión común sobre el futuro de Venezuela.

*Lea también: La segunda muerte del tirano, por: Alexander Cambero

Cuarto, buscar medios pacíficos: en mi época el uso de la fuerza era el último recurso, se agotaban todos los medios pacíficos siempre que era posible. La violencia sólo engendra más violencia y sólo a través del diálogo y la negociación se puede lograr una paz duradera. Venezuela, debe solicitar apoyo internacional estratégico para su causa y tener una agenda clara que defienda los intereses nacionales.

Quinto: Mantenerse fiel a los principios incluso ante la adversidad. La integridad y el honor son más importantes que el beneficio personal o el poder político. En el caso de Venezuela, el nuevo liderazgo debe ser capaz de mantenerse fiel a sus principios, defender la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho incluso frente a la represión y la persecución.

He notado que algunos opositores al gobierno están en libertad, mientras otros continúan presos y llevan sobre sus hombros el peso de los errores cometidos por quienes lideraron la oposición.

Después de escuchar a Cicerón puedo ratificar que el nuevo liderazgo en Venezuela enfrenta una tarea de enormes proporciones, la cual podemos asumir con claridad, valentía y sabiduría, si comprendemos que la gente es primero como es uno de nuestros slogans y que practicamos a diario con hechos y no palabras a través de nuestro programa Visión Solidaria. Para Cicerón, debemos centrarnos en el estado de derecho, practicar la virtud cívica, unirnos, colaborar y acordar por consenso el uso de medios pacíficos, para mantenernos fieles a nuestros principios, restaurar la democracia y la estabilidad en Venezuela.

Nuestro trabajo en Unidad Visión Venezuela es educar e informar, no dividir y manipular. Trabajamos en el empoderamiento de un nuevo liderazgo y otras visiones que ofrecer al país. Además de ratificar nuestro compromiso con estas premisas.

 

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas

También te puede interesar

El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda