• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De enero a abril, ONU atendió a 1,1 millones de personas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OCHA Ayuda humanitaria ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2024

Según la ONU, en el grupo de destinatarios de la asistencia se encuentran 176.000 miembros de comunidades indígenas, 28.000 personas con discapacidad y más de un millar de personas de la comunidad LGTBI


La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que, de enero a abril de 2024, 1,1 millones de personas fueron alcanzadas por los programas de asistencia en Venezuela.

En el informe difundido el viernes 31 de mayo se refiere que 58% de las personas atendidas son mujeres.

*Lea También: OCHA informó que 791 mil personas en el país recibieron ayuda hasta febrero de 2024

Para 2024, la meta de atención de la OCHA en Venezuela es de 5,1 millones personas.

Según la ONU, en el grupo de destinatarios de la asistencia se encuentran 176.000 miembros de comunidades indígenas, 28.000 personas con discapacidad y más de un millar de personas de la comunidad LGTBI.

«La respuesta humanitaria en Venezuela ha movilizado US$71,9 millones hasta el 31 de mayo de 2024, lo que cubre el 8.1% del Plan de Respuesta Humanitaria (HRP)», indicó la ONU en su informe.

La oficina de la ONU apuntó que necesita de de $617 millones para fondos requeridos.

Asimismo, la OCHA señaló que tiene presencia operativa en los 24 estados y en 278 de los 335 municipios del país.

«Los clústeres que atendieron a la mayor cantidad de personas fueron: Seguridad Alimentaria y Medios de Vida (532.000 personas), Salud (447.000 personas), y Agua, Saneamiento e Higiene (180.000 personas). La cifra de personas alcanzadas en marzo y abril representa un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se alcanzaron 990.000 personas», informó la ONU.

Post Views: 3.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCrisisDDHHEmergenciaONU


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
noviembre 14, 2025
Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
noviembre 13, 2025
Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
noviembre 3, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda