• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De entrepatios y tramoyeros, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

De entrepatios y tramoyeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | marzo 21, 2024

Mail: [email protected]


Entrepatios y tramoyeros son dos palabras que en mi pueblo se usan con frecuencia. Las repiten constantemente y no las conocen, no aparecen en los diccionarios, pero es importante conocerlas.

Patio y traspatio sí son palabras reconocidas, pero no entrepatio que viene a ser el jardín interno de las casas. La arquitectura tradicional de nuestras casas les concedía obligatoria existencia, posteriormente por comodidad para las amas de casa a muchos los cubrieron de cemento o lozas. Y en las casas supuestamente modernas los eliminaron del todo. Copiamos así modelos apropiados para climas de mucho frío. Las casas sin entrepatios son más calurosas, sufrimos eso por copiar lo ajeno sin valorar lo nuestro. Y continuamos copiando modelos de otros países, en una Venezuela con otras características, lo que ha traído como consecuencia el cambio de ambiente saludable del entrepatio venezolano, en una sauna, donde los inocentes(pueblo) arden en candela, mientras los tramoyeros actúan a sus anchas por conseguir el anhelado poder.

Tramoyeros tampoco es una palabra reconocida, como algunos dicen: no existe. Ojalá los tramoyeros tampoco existieran. Tramoya es una palabra que describe a un mecanismo usado en el teatro (eso me acaba de decir el diccionario) para cambiar rápidamente los escenarios. Esta palabra describe la parte oculta de un negocio, y también un engaño inteligente. Tramoyista sí es una palabra aceptada, que es quien trabaja con las tramoyas del teatro. Pero para quien actúa con las tramoyas del engaño en las calles de mi pueblo venezolano inventaron y usan la palabra tramoyero.

*Lea también: Réquiem, por Gisela Ortega

Muchos tramoyeros son estafadores de oficio, pero no todos se dedican siempre a esa actividad. Ellos construyen engaños con dedicación y experticia. Si han practicado teatro eso les ayuda porque el tramoyero engaña con su actuación, acudiendo a la sensibilidad de sus engañados. Él se convierte, a los ojos de su público, en una víctima y no en el pérfido engañador que en realidad es.

Un tramoyero es un truhán inteligente, un egoísta que tiene el arte de hacer creer que los egoístas son los otros. Logra con estudiados engaños crear una opinión falsa entre sus embobadas víctimas. En estos tiempos de elecciones ya están apareciendo los tramoyeros para hacer florecer sus malvadas artes.

Un tramoyero no nace silvestre, requiere formación para alcanzar la plenitud. Eso lo logra practicando codo a codo con viejos tramoyeros, mejor aún si estos son sus familiares cófrades del partido, así se mezcla la enseñanza con los hábitos de familia. Un tramoyero es un personaje muy de esta época, porque antes los padres cuando el hijo recibía algún rechazo (o quizás una tunda) y llegaba a casa como una víctima, ellos inquirían «¿Y tú que habías hecho?», ahora vemos como al contrario algunos padres van a reclamar violentamente a los maestros, sin antes averiguar, por lo injustos que supuestamente han sido con sus hijos. Eso es una invitación para que sus hijos devengan en tramoyeros en cualquiera de sus variantes: mentirosos compulsivos, políticos tramoyeros, estafadores o simplemente en delincuentes.

Cada vez hay menos entrepatios y más tramoyeros. Debería ser al revés: tener otra vez más entrepatios y menos tramoyeros, para frescura de nuestras casas y nuestras vidas. Pero sobre todo para generar un clima agradable en ese entrepatio que se llama Venezuela.

Atentos con los tramoyeros están de un lado y del otro también.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntrepatiosOpiniónRafael A. Sanabria M.Tramoyeros


  • Noticias relacionadas

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
      julio 16, 2025
    • Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
      julio 16, 2025
    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
julio 15, 2025
Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
julio 15, 2025
¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda