• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De gulags, rotundas y tumbas, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | octubre 24, 2018

@davinci1412


En memoria de Fernando Albán

“Le dijo Alioska: ¿De qué te sirve la libertad? ¡En la libertad, hasta el último resto de tu fe es ahogado por las zarzas! ¡Aquí tienes tiempo de pensar en tu alma!… Sujov miró al techo en silencio. Ni él mismo sabía si deseaba realmente la libertad o no. Al principio la anhelaba mucho y cada noche contaba los días que habían pasado y los que faltaban para el fin de su condena. Más pronto se cansó de hacerlo; y luego se supo por rumores que no enviaban a los presos a casa, sino al destierro. ¡Sabía el diablo si la vida sería mejor para él en otra parte que allí! Puesto en libertad, no tendría más que un solo deseo: ¡A casa! Y a su casa no le dejarían volver…” (Aleksandr Solzhenitsyn, Un día en la vida de Iván Denísovich; un relato basado en su propia experiencia como prisionero del régimen estalinista soviético).

“La noche del jueves nos quitan los colchones y las mantas y nos inflingen castigos, como por ejemplo, hacernos apoyar las puntas de los dedos contra la pared, con el cuerpo en plano inclinado y tenernos así por largo rato… Es notorio como la situación es progresivamente más tensa” (Tomás Eloy Martínez, La pasión según Trelew; narrativa de una matanza a sangre fría en época de la dictadura de Alejandro Lanusse en Argentina).

“Hambre, sed, grillos, asfixia… A media noche sacaban los presos de los calabozos al otro patio, les daban de palos y los traían a morirse en las celdas. Hubo años, como en 1916, en que yacían tres o cuatro muertos al día… por la inanición, por los maltratos, por la humedad, por la angustia de noches enteras aguardando suplicios que son hasta una náusea referirlos… La desesperación tiene solo un consuelo: el abandono de sí.

*Lea también: PERFIL | Lorent Saleh, el preso político sin juicio que el gobierno condenó al destierro

Sobre nuestra miseria física, de la hoguera de nuestro tormento, del fosfato de los huesos enterrados surge un eterno e impalpable sentido perceptivo que exaspera a los iracundos y envenena las horas del regodeo infame. Esas gentes que ríen de nosotros tienen risa de calaveras. Se están riendo de la propia catástrofe” (José Rafael Pocaterra, Memorias de un venezolano de la decadencia; relato de sus vivencias como preso político de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez).

“Dio vueltas a mi alrededor y de improviso en un movimiento repentino descargó la peinilla de plano sobre mi espalda. Un golpe oficial, de la más pura ortodoxia dentro de las reglas de juego de la SN… Sin darme tiempo para recuperar el aire, un golpe seco debajo del anterior. Y otro, y otro, y otro, para ablandar… cuando me incliné la peinilla me cayó en la sien como un hierro caliente…Aplicó los cables. Uno en el testículo derecho, otro en la ingle. Caí fulminado. El jefe de interrogatorios, arrodillado, aplicaba los cables en cualquier parte… ¿Dónde está Ruiz Pineda? Volvía a la vida muy lejos… ¿Dónde está Ruiz Pineda?” (José Vicente Abreu, Se llamaba SN; relato autobiográfico de su pasantía como preso político de la Seguridad Nacional, órgano represivo del dictador Marcos Pérez Jiménez).

Siempre lo mismo, con técnicas cada vez más refinadas: golpes, violaciones, tortura, antes y ahora. Cuando pase el tiempo ¿habrá quien escriba sobre el infierno actual a partir de sus propias experiencias?

Tal vez ese poeta ya se asoma: “Nací en una tierra hermosa donde se devaluó la vida hasta borrarse por completo el significado de la dignidad y el sentido de lo humano, se desataron los demonios de la avaricia y el resentimiento, se creció toda la intolerancia al libre pensamiento con el objetivo de imponer, con fuego y hambre, un pensamiento único… Como otros jóvenes, terminé de cabeza consagrado en aquella romántica terquedad de querer cambiar el mundo en el que vivo… Me han golpeado en el alma y en el cuerpo y me han herido en lo más profundo. Me han quitado casi todo… he vivido la soledad como un castigo y como una bendición al mismo tiempo, me han aislado de todo, tanto tiempo, que me llevaron sin remedio a encontrarme con mi yo. Me metieron en una Tumba fría un poco más de dos años, me llevaron a la Roca Tarpeya y me metieron en una caja de concreto… Hace mucho que dejé de ver la luna pero aun hablo con ella…

Finalmente entendí que la libertad no se trata de poder tener sino de no necesitar y que realmente solo pierde quien se rinde y que la clave está en perder el miedo a caerse y levantarse una y otra vez con humildad… que la celda es tan solo una caja y una idea es todo un universo.” (Lorent Saleh, Carta a su madre; preso político en la Tumba y el Helicoide en esta época sombría; recientemente liberado y extrañado del país, mientras el país decente lloraba a Fernando Albán, víctima inocente del régimen).

VIDEO | El efusivo abrazo que le dio Lorent Saleh a su madre y novia tras reencontrarse

Post Views: 3.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda