• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De hipótesis, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | enero 5, 2020

@AmericoMartin


Escribo hoy viernes 3, obligado a tratar el tema inevadible de la elección de la nueva directiva de la Asamblea Nacional, dos días antes de decidirse el destino de Nicolás Maduro y el de Juan Guaidó. Por manifiesto a mano alzada los diputados votarán la suerte que les espera y con la de ellos, la de los abrumados venezolanos. De modo que varios de ellos leerán esta columna antes o “con los acontecimientos –diría Walter Martínez- en pleno desarrollo”.

No obstante, espero que las líneas siguientes, aunque adelantadas a los sucesos, puedan ayudar a la comprensión de un momento tan delicado como el actual. No tienen por qué no ser útiles incluso para quienes las lean después de consumados los hechos. El debate que se desencadenará a partir del 5 de enero del este año seguramente seguirá hasta después que ocurra lo que deba ocurrir.

Obvio es que por puro sentido de responsabilidad me haya limitado a formular hipótesis y a especular sobre las consecuencias atadas al cumplimiento de las que a mi juicio podrían cambiar profunda o moderadamente la situación del país. Se trata de hipótesis, insisto, no de adivinanzas o cábalas.

Lea también: Nuestra Realidad, por Saúl Jiménez Beiza

La primera, la reelección de Guaidó con variantes personales en el resto de la directiva, ampliaría el respaldo mundial que ya ha recibido, lo que bien podría alentar acercamientos incluso con sectores oficialistas persuadidos del mensaje implícito en la reelección: ¿se justifica una enconada represión que no debilita la musculatura del adversario y acentúa el retroceso oficialista? La pregunta es válida para todos los sectores, no únicamente para el oficialismo y la oposición mayoritaria porque se desvanecerían las propuestas excluyentes y se alejarían las extremas. La inanidad de soluciones de fuerza cimentará la salida electoral y universalmente supervisada.

La segunda, el triunfo del oficialismo. En cualquier caso, muy estrecho conduciría a un esfuerzo para ampliar su base de apoyo y legitimar un triunfo tan viciado por la cacería de parlamentarios. Falta por ver si el aporte proporcionado por los opositores que adversan al eje AN-Guaidó será suficiente para compensar el cúmulo de operaciones de avieso primitivismo a las que el oficialismo confió inicialmente su esperanza de victoria.

Los resultados cuestionan el absurdo método al que se confió y que en síntesis pretendía reducir la amplia ventaja opositora encarcelando, desterrando e inhabilitando parlamentarios.

La representación nacional se forma con votos que se pierden o ganan, pero a la vista del mundo se ha arremetido furiosamente contra la institución del sufragio. Como es natural, el malestar que semejante arbitrariedad ha causado acarreó daños irreparables al crédito del madurismo, que debilitan la fuerza parlamentaria del bloque oficialista.

Es difícil no aceptar que los parlamentarios de oposición contrarios a Guaidó no se resientan también por demasías tan indefendibles. No son culpables de ellas. ¿Cómo es que por imperativos de política deban guardar un silencio inaceptable? Conservo amistades en ese sector a las que no pienso renunciar, lo que me permite saber del malestar que los afecta. Ha sido inútil el sacrificio de no manifestarse contra métodos que siempre rechazaron. El sistema virtual de votación redujo a nada estos designios.

La tercera, el triunfo de alguna figura flexible que, sin dejar de ser opositora configure una fórmula capaz de atraer respaldo oficialista para bloquear a Guaidó. Todo conforme al refrán; “del lobo, un pelo”. Vale decir: si no puedes vencerlo, quítale algo.

La oposición no confundirá justicia con venganza. Cuando se ha conformado tan creciente convicción de cambio democrático sería catastrófico traicionarla. La historia es pródiga en ejemplos aleccionadores. Personalmente lo he repetido en mis columnas periodísticas y en los tomos 1, 2 y 3 de Mis Memorias: ni la venganza con ínfulas de justicia, ni negar derechos a los adversarios, ni soluciones de fuerza, ni represión obcecada.

El proyecto bolivariano sencillamente no tiene salvación. Unidos debemos cambiarlo porque el país no da más. El gran holandés Erasmo de Rotterdam defendió la unidad de Europa, la Iglesia, la humanidad y la ciudadanía universal. Que su ejemplo sirva para derrotar la exaltación fanática, aferrada a la ruina que nos envuelve como una boa conscriptor.

Post Views: 1.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar la conspiración" de EEUU
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"

También te puede interesar

¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
octubre 15, 2025
La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda