• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De invasiones, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mesa de negociación Dominicana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 7, 2018

Desde el principio


Autor: Américo Martín  /@AmericoMartin

Novela sin ficción”, considera Jorge Edwards su obra “Persona non grata” destinada a relatar su dramático ejercicio diplomático en Cuba y cuyo desenlace en su última entrevista con Fidel Castro -presente el sumiso Raúl Roa- me pareció estupendo. El tema me apasiona pero entre Maduro y mi apreciado amigo Ricardo Hausmann, me impiden completarlo hoy. El primero ha hundido a Venezuela en el más insondable de los océanos. Su permanencia es inaceptable, pero la desarmonía opositora y el sistema policial mantienen el artificio. EL 12 de enero la negociación en República Dominicana nos proporcionará más claridad, incluso si el régimen no acepta el acuerdo presentado por el presidente Danilo Medina y los cinco cancilleres facilitadores.

Ese documento consigna la salida electoral con CNE paritario y densa supervisión internacional, además de libertad de presos políticos, devolución a la AN de la plenitud de sus competencias, y la vital ayuda humanitaria. Si la delegación opositora se retirara precisamente cuando el mundo aguarda para tomar decisiones, merecería una patada en el trasero. Pero no lo hará. Si el Gobierno se retira o incumple, pagará el costo. Los escépticos, que nunca deben asumir la dirección de procesos políticos difíciles, proponen soluciones extravagantes sin esperar el resultado del 12 de enero. Ricardo, invalorable cifra para la reconstrucción democrática, postula la asistencia militar extranjera. Venezuela no merece unir a su desgracia la que acarrearía una aventura militar, así sea con la mejor de las intenciones. Solo el escepticismo renuncia a organizar su propia salida y coloca la suerte del país en el azar de una guerra que, como todas ellas, puede tener desenlaces inesperados.

La situación del país es tan desesperada que muchas de las mejores conciencias se desvían hacia fórmulas maximalistas imaginadas para alcanzar los objetivos supremos de una sola vez y mediante una súbita acción. No es justo condenarlos por pensar así, pero el problema es lo mucho que arriesgan en función de un resultado impreciso. Incluso operaciones de amplísimo respaldo universal como la guerra contra el tenebroso Estado Islámico tuvieron que superar serias dificultades para alcanzar un triunfo político-militar que en el papel podía verse fácil.

¿Qué hacer, entonces? Lo primero es esperar lo que ocurra el 12 de enero. Con cabeza fría analicemos la respuesta posible del enorme potencial democrático interno e internacional hoy al servicio de la reinstitucionalización de nuestro país. Contengamos los potros de bárbaros Atilas que en el verso de Vallejo son las pasiones desatadas y los golpes amargos de la vida, y aprovechemos las ventajas que a contrapelo cause la violencia del poder en el ánimo de la civilización democrática. Mientras menos sangre, más se ganará y si la pulseada de las partes se traduce en la renuncia de un gobierno incapaz de escapar del incendio que ha desatado, sería lo mejor de lo mejor.

Pero insisto, lo planteado hoy es pasar el puente del 12 de enero empuñando, sin ingenuidades, la bandera de la paz. El nuevo panorama nos ilustrará sobre lo que proceda hacer.

Post Views: 4.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínInvasiónNegociación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
Puerto Rico sobre amenaza de invasión de Maduro: No lo voy a tomar a la ligera
enero 13, 2025
Gobierno de Colombia y el ELN se volverán a reunir en enero para ver el «cese al fuego»
noviembre 25, 2024
Andrés Velásquez: Lo primero para una negociación es que Maduro reconozca resultados
noviembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda