• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De la crisis humanitaria a la catástrofe humanitaria, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 22, 2018

Autor: Fernando Luis Egaña | [email protected]


Hace dos o tres años, cuando la crisis socio-económica se fue transmutando en una crisis humanitaria, algunos “expertos” se burlaron del asunto, y declararon que no era para tanto; que la situación de Venezuela no era la de una crisis humanitaria. Pues bien, estos “expertos” se equivocaron, una vez más, entre otras razones porque acaso ni sabían los componentes de una crisis humanitaria. Son tres: extrema dificultad en el acceso de los alimentos básicos, extrema dificultad en el acceso a las medicinas básicas, violencia criminal desatada e incontenible. Tal cual lo que ya estaba ocurriendo en nuestro país.

Pero es que ahora hemos escalado de crisis humanitaria a catástrofe humanitaria. Y eso acontece no sólo por el dolo y la negligencia de la hegemonía roja, sino por la ceguera o complicidad de algunos voceros opositores, que descreían del tema de la crisis humanitaria, y se negaban a darle la máxima importancia que tenía que tener. Ya no se puede tapar la realidad con la propaganda o la subestimación. No se puede. La realidad avasalla a la abrumadora mayoría de la población, sumida en una condición de sobrevivencia mínima, o de destino fatal en el caso de una enfermedad convencional, para ni hablar de las enfermedades más gravosas.

Cuando un país se encuentra en la intemperie, a la mala del diablo, haciendo colas interminables para tratar de conseguir lo básico necesario para el día a día, incluyendo algo de dinero en efectivo, entonces ya no estamos ante una crisis sino ante una catástrofe humanitaria. Mientras la hegemonía lo niega todo, nos hundimos más y más, porque no se hace nada para siquiera intentar poner unos pañitos calientes. Ni eso. Y en la acera de enfrente, algunos, no-pocos, están más que preocupados, obsesionados con las pretendidas “elecciones presidenciales” del 22 de abril, cuando se sabe de sobra que son una farsa comicial cuyo propósito es “legitimar” a Maduro, o sea al continuismo.

Pero la catástrofe humanitaria lejos de amainar se profundiza y extiende. La vida es una especie de ruleta rusa: hoy no me tocó y por eso las probabilidades aumentan para mañana.

Y no me refiero únicamente a la tragedia de la inseguridad, sino a la falta de alimentos y a la carencia lamentable de las medicinas. ¿Hasta cuándo el país puede aguantar esta realidad? Nadie lo puede afirmar con certeza, pero lo que si se debe plantear por la calle del medio, es que de la crisis humanitaria ya pasamos a la catástrofe humanitaria.

Post Views: 2.922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaFernando Luis Egaña


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
      agosto 28, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • En defensa de Israel, por Fernando Luis Egaña
      agosto 7, 2025
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países

También te puede interesar

Big Bang, por Fernando Luis Egaña
julio 24, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda