• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De la crisis humanitaria a la catástrofe humanitaria, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 22, 2018

Autor: Fernando Luis Egaña | [email protected]


Hace dos o tres años, cuando la crisis socio-económica se fue transmutando en una crisis humanitaria, algunos “expertos” se burlaron del asunto, y declararon que no era para tanto; que la situación de Venezuela no era la de una crisis humanitaria. Pues bien, estos “expertos” se equivocaron, una vez más, entre otras razones porque acaso ni sabían los componentes de una crisis humanitaria. Son tres: extrema dificultad en el acceso de los alimentos básicos, extrema dificultad en el acceso a las medicinas básicas, violencia criminal desatada e incontenible. Tal cual lo que ya estaba ocurriendo en nuestro país.

Pero es que ahora hemos escalado de crisis humanitaria a catástrofe humanitaria. Y eso acontece no sólo por el dolo y la negligencia de la hegemonía roja, sino por la ceguera o complicidad de algunos voceros opositores, que descreían del tema de la crisis humanitaria, y se negaban a darle la máxima importancia que tenía que tener. Ya no se puede tapar la realidad con la propaganda o la subestimación. No se puede. La realidad avasalla a la abrumadora mayoría de la población, sumida en una condición de sobrevivencia mínima, o de destino fatal en el caso de una enfermedad convencional, para ni hablar de las enfermedades más gravosas.

Cuando un país se encuentra en la intemperie, a la mala del diablo, haciendo colas interminables para tratar de conseguir lo básico necesario para el día a día, incluyendo algo de dinero en efectivo, entonces ya no estamos ante una crisis sino ante una catástrofe humanitaria. Mientras la hegemonía lo niega todo, nos hundimos más y más, porque no se hace nada para siquiera intentar poner unos pañitos calientes. Ni eso. Y en la acera de enfrente, algunos, no-pocos, están más que preocupados, obsesionados con las pretendidas “elecciones presidenciales” del 22 de abril, cuando se sabe de sobra que son una farsa comicial cuyo propósito es “legitimar” a Maduro, o sea al continuismo.

Pero la catástrofe humanitaria lejos de amainar se profundiza y extiende. La vida es una especie de ruleta rusa: hoy no me tocó y por eso las probabilidades aumentan para mañana.

Y no me refiero únicamente a la tragedia de la inseguridad, sino a la falta de alimentos y a la carencia lamentable de las medicinas. ¿Hasta cuándo el país puede aguantar esta realidad? Nadie lo puede afirmar con certeza, pero lo que si se debe plantear por la calle del medio, es que de la crisis humanitaria ya pasamos a la catástrofe humanitaria.

Post Views: 2.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaFernando Luis Egaña


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas

También te puede interesar

¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
octubre 9, 2025
Hacia dónde vamos, por Fernando Luis Egaña
octubre 2, 2025
¿Se podrá reconstruir?, por Fernando Luis Egaña
septiembre 25, 2025
Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda