• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

De la etnogénesis a la etnohistoria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | septiembre 1, 2025

X: @angellombardi


La arqueología ha demostrado que el ser humano es de origen africano. Las civilizaciones, desde 12 mil años A. C., son asiáticas, y el eje geográfico principal norte-sur se ubica en el sureste de la actual Turquía, Irak, Irán, Siria, Palestina, Egipto. Grecia y después Roma son herederos-puente de esta evolución en su desarrollo hacia el oeste. Oriente creó a Occidente. Occidente es un concepto milenario cultural, que se confunde con el dominio europeo y de Estados Unidos en los últimos 500 años.

Ya en el siglo XXI en curso, la historia protagónica, por su demografía, cultura y desarrollo, está regresando a Asia-Indo-Pacífico y, de alguna manera, en el largo plazo, a África, en un mundo cada vez más integrado y globalizado. Cambiar de paradigmas teóricos, de acuerdo a la evolución del conocimiento científico, no es fácil. Nuestras ideas se vuelven obsoletas y se mineralizan. Peor todavía, convertidas en creencias e ideologías de verdades únicas. Se hace imperativo «desaprender» si queremos intentar «comprender» una realidad y un mundo en permanente cambio y cada vez más acelerado.

Contra ello conspira la analfabética ignorancia, así como la «docta ignorancia». La segunda es peor que la primera. El que no sabe, calla y sabe que puede aprender. El que cree saber, se autoengaña y trata de imponerse, y cambiar no está en su agenda.

Europa perdió su primacía en el siglo XX. Está en un proceso demográfico regresivo y, geopolíticamente, conserva cierta importancia cultural y económica. En casi todo lo demás, es un apéndice de Estados Unidos. Este es una potencia dominante, y puede seguir siéndolo por algunas décadas más, pero su crisis interna, de identidad y sistémica, es regresiva.

En este subcontinente, de México a la Patagonia, en general seguimos en el limbo de nuestras confusiones, contradicciones y atrasos. Nuestras estructuras sociales no terminan de modernizarse. En nuestras mentalidades, sigue prevaleciendo el pensamiento mágico. Y nuestros sistemas económicos y políticos oscilan entre el anacronismo y la modernización, muy contaminados de usos y costumbres premodernas y fuertemente ideologizados.

Siguen vigentes las palabras de Simón Rodríguez: «Cambiamos o parecemos.»

*Lea también: Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiEtnogenésisEtnohistoriaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda