• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De lo político a lo humano, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

De lo político a lo humano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Pineda | @omapin | abril 27, 2021

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Durante el tiempo que llevamos en pandemia, a pesar de las limitantes, nos solidarizamos con varias familias en distintas comunidades, ayudándoles con alimentos, medicinas, exámenes médicos y kits de bioseguridad para prevenir el covid-19.

Desde Unidad Visión Venezuela tenemos claro que la política es para servir, por ello no paramos ni un solo día; seguimos tendiéndoles esa mano amiga a través de nuestro programa #VisiónSolidaria.

Conscientes de lo difícil que es la situación del país y en medio de la «peor» crisis económica, política y social, el equipo de Unidad Visión Venezuela demuestra con #HechosYNoPalabras que cuando se quiere, se puede; siempre con la voluntad de ayudar a los más vulnerables.

Hoy, más que nunca, se requieren respuestas inmediatas que el Estado no ofrece —no es diferente en la mayoría de los gobiernos regionales y municipales—, que se hace de la vista gorda a las denuncias de precariedad que existen en las distintas regiones del país. Hay excepciones donde sí se preocupan y ocupan de los problemas de los ciudadanos, como por ejemplo la Gobernación de Nueva Esparta, alcaldías como las de Chacao y Baruta, donde los gobernantes de turno han venido realizando su trabajo y un poco más.

Para nosotros en Unidad Visión Venezuela, lo más importante y reconfortante es la alegría que generamos en cada una de las personas a las cuales se les ha solventado alguna necesidad.

Es el momento de unirnos por la vida, aportar todos un granito de arena y fortalecer los lazos de cooperación y solidaridad. Las necesidades son inmensas, lo vemos a diario a través de las miles de solicitudes de ayuda que llegan a nuestros despachos; sin embargo, y a pesar de la impotencia de no poder solventar todas las peticiones, hacemos lo mejor que podemos con lo que tenemos.

*Lea también: Mi encuentro con Alirio Díaz, por Luis Francisco Cabezas

En la medida de nuestras posibilidades seguiremos recorriendo el país —llegando a esa Venezuela profunda donde el extremismo político aprieta y ahorca—, compartiendo por lo menos un café, para escuchar testimonios, recopilar las inquietudes de la gente, acompañando al ciudadano de a pie que hacen vida en las comunidades más necesitadas.

Venezuela requiere hoy más que nunca de nuestra solidaridad y unión. Por ello, quiero hacer un llamado a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, para que en medio de esta crisis nos ayuden para poder llegar día a día a muchísimos más venezolanos.

También reconocemos y agradecemos a los gentiles donantes que voluntariamente contribuyen a paliar algunas dolencias y carencias de nuestra gente, a través de las gestiones de solidaridad social que vengo articulando como parlamentario.

Debido a la situación del país y la vulnerabilidad de la mayoría de los ciudadanos, es nuestro deber asistir y orientar a las comunidades, en todos los niveles de políticas públicas, hasta articular con los organismos internacionales para que presten ayuda humanitaria y rescatar, entre otros, el derecho a una vivienda digna y condiciones sanitarias para las personas que padecen pobreza extrema y con quienes estamos comprometidos a solventar su situación.

Otra muestra de la grave crisis que estamos atravesando es la reciente visita del director del PMA (Programa Mundial de Alimentos) al país, en la que al gobierno nacional no le quedó más remedio que aceptar la ayuda de la ONU, confirmando el fracaso de la revolución en cuanto a seguridad alimentaria. Toca seguir influyendo con astucia para que las aperturas sean inevitables.

Tenemos claro que la dignidad de esas personas se enriquece si se les dan los conocimientos, las herramientas para que ellos aborden su problema de techo y salud, con proyectos que pueden apoyar distintas agencias internacionales a través de programas de cooperación (sin injerencia).

Aunque nosotros estemos inventando el agua tibia, estamos dispuestos, vamos a servirla en la taza que se necesita. Comunidades más pobres que Caucagüita, en países de Asia y África, han consolidado proyectos sustentables en aldeas enteras, gracias a la gestión y conciencia de ayuda, cooperación y entendimiento entre agencias internacionales, ciudadanos y políticos. Comparamos con Caucagüita porque es uno de los tantos casos que hemos denunciado e intentado que los entes gubernamentales atiendan y resuelvan.

Para finalizar, lo que quiero significar es que la solución y la búsqueda de recursos no es materia exclusiva de la presidencia, gobernaciones y alcaldías. Por ello, hemos decidido pasar a ser más que un portavoz, de ayudar en pequeña escala a unos pocos, y ponernos a la cabeza para captar la mayor cantidad de proyectos sostenibles y sustentables como vías para el rescate de la economía doméstica y comunitaria, porque desde Unidad Visión Venezuela entendemos la urgencia de trascender desde lo político hasta lo humano.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos

También te puede interesar

Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
septiembre 2, 2025
Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda