• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De Michele: Maduro está convirtiendo a Venezuela en un Estado agresor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Maybel Martínez | julio 24, 2019

La presencia de tropas extranjeras en Venezuela y la actuación de grupos irregulares desde el país agrediendo a los vecinos puede generar una respuesta de un Estado vecino

La política internacional de Nicolás Maduro puede abrir un boquete que genere una respuesta violenta de algún Estado vecino, estima la internacionalista Giovanna de Michele, quien apunta que la aprobación del reingreso al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca no es para que se genere una invasión de Venezuela.

La internacionalista emitió sus opiniones sobre el acontecer nacional en el programa TalCual Debates, conducido por el periodista Alonso Moleiro, donde también destacó como un logro de Juan Guaidó que casi 60 gobiernos lo consideren el presidente interino de Venezuela.

De aprobarse por parte de la Asamblea Nacional el reingreso de Venezuel al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca representaría, en primer lugar, supone otro reconocimiento tácito a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, apunta de Michelle, quien precisa que ese tratado no fue suscrito por ningún país para que fuerzas extranjeras lo invadieran.

Sin embargo, de Michele advierte que se están dibujando “ dos escenarios en los cuales un tercer estado pudiera calificar a Venezuela como un Estado agresor, porque la presencia de tropas y equipos militares extranjeros en territorio venezolano puede ser percibido por alguno de los estados parte del TIAR como una agresión en sí mismas; y por otro lado las recientes denuncias del gobierno colombiano acerca del apoyo de Nicolás maduro a grupos irregulares de Colombia y a grupos civiles armados que desde la frontera planifican y Ejecutan actos en contra de los intereses colombianos”.

Consultada por Moleiro sobre el papel que Rusia y China desempeñan en el conflicto venezolano, acota que los gobiernos de ambos países han coincidido en que hay que buscarle una solución  negociada y pacífica con lo cual hay un reconocimiento de que hay una crisis profunda que se debe resolver.

Ve una diferencia en la actuación de chinos y rusos, pues los segundos tienen mayores intereses geopolíticos en  la región, “sin embargo ni a Rusia ni a China les conviene, digamos a la hora decisiva, tener como aliado a un gobierno absolutamente fallido y tener una situación totalmente explosiva dentro del territorio venezolano”, precisa de Michele.

Resalta que la economía rusa no es la más boyante, lo que no le permitiría embarcarse en una acción militar en Venezuela, por su alto costo. En todo caso, de Michele no cree que se vaya a producir una intervención armada, aunque reiteró que el hecho de que el gobierno de Maduro está haciendo ver al Estado venezolano como agresor puede generar una respuesta de legítima defensa de otro país de la región. “De producirse una intervención armada no sería para cambiar gobierno, sino para defenderse de una agresión del gobierno de Maduro”, puntualiza la internacionalista.

Destaca De Michele que el informe de la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha sido un duro golpe para la administración de Maduro, “informe que marcó un punto de inflexión, porque no es lo mismo lo que se venía diciendo hace mucho tiempo desde dentro y desde fuera de Venezuela sobre las violaciones masivas y sistemáticas de los DDHH en el país, a que lo diga quien es la máxima autoridad de la institucionalidad formal a nivel internacional como es el caso de la alta comisionada de Naciones Unidas para los DDHH”.

Encuadra las negociaciones que se están dando en Barbados en el efecto del referido informe, y señala que el entorno actual es muy diferente al que existía cuando se dieron las conversaciones en República Dominicana. “La posición de Maduro está mucho más debilitada, su posicionamiento internacional está en el peor momento de toda su gestión, de toda la historia de la Revolución bolivariana, el posicionamiento es como te ve el resto de la comunidad internacional y en estos momentos la imagen que existe de Maduro y de su gestión a nivel internacional es absolutamente precaria”, precisa de Michele.

No comparte la opinión de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vaya a abandonar a la oposición venezolana y estima que la política exterior de ese país requiere de un triunfo, por lo que cree que es un tema muy importante de la agenda internacional estadounidense.

En cuanto al papel del diputado y presidente interino, Juan Guaidó, estima que ha logrado amalgamar a la oposición venezolana, también tiene el reconocimiento de casi 60 países y los gobiernos que no lo reconocen tampoco lo enfrentan, dato que considera importante de Michele.

Post Views: 5.842
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJuan GuaidóNicolás MaduroTIARVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
septiembre 15, 2025
Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
septiembre 13, 2025
Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda