• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De novela…, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | enero 10, 2020

[email protected]


2020 es la 5° parte del siglo XXI, iniciado desastrosamente tras el deslave ocurrido en el litoral por las lluvias persistentes del diciembre previo como una premonición de lo que vendría después.

A pesar de sus consecuencias, eso es solo parte de la serie de diversos eventos ocurridos durante esta veintena que iremos hilando desordenadamente, como vayan viniendo y no como un catálogo, unos naturales y otros previsibles, tales como el despido de miles de trabajadores petroleros, el desalojo de sus viviendas en los campos más explosiones y accidentes ocurridos en refinerías reconocidas por sus niveles de producción, seguridad y mantenimiento. El petróleo era como la comida y, según un viejo refrán Con la comida no se juega, ahora hay que ver colas enormes para echar gasolina.

En cuanto a desalojos, a fincas y empresas agrícolas y pecuarias productivas les cayó su ración de “exprópiese” gracias a la cual se incrementó la importación masiva de alimentos que permite apreciar lo bueno de lo que se producía localmente contra la calidad discutible de lo que traen sus avispados importadores, como el azúcar que abastecía el mercado local, por lo que su producción se encargó a técnicos venidos de la ínsula que fue el 1er productor mundial y ellos expertos en acabarla.

Lea también: Estamos en Venezuela, por Rafael A. Sanabria M.

Y lo que es viaductos, puentes y afines no desaprovecharon la oportunidad de derrumbarse para –por decir lo menos– agregar más molestias al desenvolvimiento ciudadano, además de los huecos, botes de agua, basura y descuido generalizado de carreteras, avenidas, calles etc. aunado al deterioro de la mayoría del parque automotor y a la falta de transporte público, carísimo ahora el pasaje en las unidades que aún circulan para disminuir aún más el menguado ingreso popular.

Sobra infinidad de reportes, quejas o reclamos relativas a hospitales y centros asistenciales deficientes, institutos educacionales desasistidos, autonomías universitarias amenazadas (¡Ojo! Promesas no se cumplen. Amenazas sí), falla de agua y de electricidad, desempleo generalizado, emigración en ascenso, etc. que a muchos hace pensar en el soberano fracaso de el proceso cuando, al contrario, es un éxito rotundo, no por casualidad si no por un plan perfectamente estructurado realizado a paso de vencedores desde su inicio que, como en una serie televisiva, nos hace preguntarnos qué “novedad” nos traerá el próximo episodio.

Post Views: 1.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025
    • «Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
      noviembre 12, 2025
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
noviembre 11, 2025
Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
noviembre 11, 2025
Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
noviembre 11, 2025
Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda