• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De novela…, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | enero 10, 2020

[email protected]


2020 es la 5° parte del siglo XXI, iniciado desastrosamente tras el deslave ocurrido en el litoral por las lluvias persistentes del diciembre previo como una premonición de lo que vendría después.

A pesar de sus consecuencias, eso es solo parte de la serie de diversos eventos ocurridos durante esta veintena que iremos hilando desordenadamente, como vayan viniendo y no como un catálogo, unos naturales y otros previsibles, tales como el despido de miles de trabajadores petroleros, el desalojo de sus viviendas en los campos más explosiones y accidentes ocurridos en refinerías reconocidas por sus niveles de producción, seguridad y mantenimiento. El petróleo era como la comida y, según un viejo refrán Con la comida no se juega, ahora hay que ver colas enormes para echar gasolina.

En cuanto a desalojos, a fincas y empresas agrícolas y pecuarias productivas les cayó su ración de “exprópiese” gracias a la cual se incrementó la importación masiva de alimentos que permite apreciar lo bueno de lo que se producía localmente contra la calidad discutible de lo que traen sus avispados importadores, como el azúcar que abastecía el mercado local, por lo que su producción se encargó a técnicos venidos de la ínsula que fue el 1er productor mundial y ellos expertos en acabarla.

Lea también: Estamos en Venezuela, por Rafael A. Sanabria M.

Y lo que es viaductos, puentes y afines no desaprovecharon la oportunidad de derrumbarse para –por decir lo menos– agregar más molestias al desenvolvimiento ciudadano, además de los huecos, botes de agua, basura y descuido generalizado de carreteras, avenidas, calles etc. aunado al deterioro de la mayoría del parque automotor y a la falta de transporte público, carísimo ahora el pasaje en las unidades que aún circulan para disminuir aún más el menguado ingreso popular.

Sobra infinidad de reportes, quejas o reclamos relativas a hospitales y centros asistenciales deficientes, institutos educacionales desasistidos, autonomías universitarias amenazadas (¡Ojo! Promesas no se cumplen. Amenazas sí), falla de agua y de electricidad, desempleo generalizado, emigración en ascenso, etc. que a muchos hace pensar en el soberano fracaso de el proceso cuando, al contrario, es un éxito rotundo, no por casualidad si no por un plan perfectamente estructurado realizado a paso de vencedores desde su inicio que, como en una serie televisiva, nos hace preguntarnos qué “novedad” nos traerá el próximo episodio.

Post Views: 1.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • Amnistía denuncia que activista Manuel Finol fue "retenido" por la Dgcim en Maiquetía
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger su dinero
    • 290 migrantes regresan a Venezuela, tras ser deportados de EEUU: la mayoría son hombres
    • Cuatro hombres murieron en un nuevo ataque de EEUU a "narcolancha" en el Pacífico

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía denuncia que activista Manuel Finol fue "retenido"...
      octubre 30, 2025
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger...
      octubre 30, 2025
    • 290 migrantes regresan a Venezuela, tras ser deportados...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda