• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De nuevo en campaña, María Corina Machado denuncia que presiones del chavismo continúan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | abril 13, 2024

María Corina Machado, líder opositora que ha sido inhabilitada políticamente, retomó su campaña electoral con una serie de giras por Venezuela de cara a las elecciones presidenciales de julio de 2024. Machado ha denunciado presiones por parte del chavismo para impedirle seguir


 A pesar de continuar inhabilitada, la líder opositora venezolana María Corina Machado se ha lanzado nuevamente a la campaña electoral presidencial con nuevos recorridos por Venezuela, aún con las presiones y prohibiciones impuestas por las autoridades.

“Es que nosotros estamos participando y estamos avanzando en una ruta de la que no nos van a sacar, es la ruta por elecciones limpias y libres”, dijo este viernes a la Voz de América la líder del partido Vente Venezuela.

Machado insiste en su empeño de ser elegida pese a que el oficialismo la inhabilitó políticamente y con ello vetó la posibilidad de que se enfrente al presidente Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio, similar a lo que pasó con su sustituta Corina Yoris, quien finalmente no se ha podido postular.

Machado denunció que las autoridades continúan obstaculizando sus movilizaciones en el interior de Venezuela. Durante un acto público en los llanos centrales, dijo que la mayoría de los partidos de la alianza opositora continúan presionando por una elección presidencial con igualdad de condiciones.

“Es el régimen el que está boicoteando este camino y el que no puede hacer campaña, hay que gente que no le puede dar la cara a la gente”, sentenció.

*Lea también: En acto político desde Yaracuy, Machado llama a participar y ganar el 28 de julio

La opositora se mostró confiada con la interacción popular en el inicio de la gira el jueves y denunció que poco antes de llegar al acto celebrado en el estado de Aragua algunos de sus simpatizantes fueron atacados por grupos que se identificaban con el chavismo.

Colombia rechaza críticas de la oposición venezolana

El gobierno colombiano intentó atajar el jueves los cuestionamientos a su gestión como mediador entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, al asegurar que no ha desconocido al sector liderado por María Corina Machado, una de las principales opositoras y quien fue inhabilitada para competir en las próximas elecciones.

“Nosotros nunca hemos desconocido el sector de María Corina Machado”, dijo el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo el jueves en Washington. Incluso afirmó que él había conversado de manera “muy confidencial” con la líder política y que se mantienen “canales de conversaciones” con representantes de ese grupo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió el martes en Caracas tanto con Maduro como miembros de la oposición. Sin embargo, le cuestionaron no haberse encontrado con Machado o gente de su sector.

La controversia se alimentó a raíz de las reuniones de Petro en Caracas y la falta de detalles sobre qué interlocutor de la oposición se vio con el mandatario colombiano. El propio Petro dijo a la prensa el martes, sin dar nombres, que habló con «quizá los más importantes en este momento, para lograr que este país pueda tener paz política”.

En este sentido, en declaraciones a la VOA, puntualizó que hasta el momento no ha mantenido contacto alguno con el presidente Petro.

Como parte de la reanudación en octubre pasado de los diálogos entre el gobierno de Maduro y la oposición, bajo la mediación de Noruega, las partes acordaron un procedimiento para “procurar la revisión de las medidas de inhabilitación”, pero la inhabilitación de Machado fue confirmada definitivamente.

Post Views: 3.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024María Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país «es más fuerte que nunca»
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
junio 28, 2025
En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
junio 27, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda